7.1. Alta de congresos y revistas en Senia
7.2. Agencias financiadoras y acceso abierto
- 7.2.1. ¿Cuáles son los requisitos de Horizonte europa respecto al acceso abierto?
- 7.2.2. ¿Cuáles son los requisitos de Horizonte 2020 respecto al acceso abierto?
- 7.2.3. ¿Cuáles son los requisitos del Plan Estatal respecto al acceso abierto?
- 7.2.4. ¿Cuáles son los requisitos del Plan S respecto al acceso abierto?
- 7.2.5. ¿Cuáles son los requisitos del Programa para la promoción de la I+d+i en la Comunitat Valenciana respecto al acceso abierto?
- 7.2.6. ¿Qué tengo que hacer para cumplir con los requisitos de acceso abierto de mis financiadores?
7.3. Acreditaciones y sexenios
- 7.3.1. ¿Cómo conocer mi Índice H y saber cuántas veces han citado mis publicaciones?
- 7.3.2. ¿Cómo sé si una revista está indexada en bases de datos?
- 7.3.3 ¿Cómo localizar el factor de impacto, el cuartil y edición (SCIE o SSCI) de una revista?
7.4. Firma científica, ORCID y otros identificadores científicos
- 7.4.1. ¿Cómo debo firmar mis publicaciones?
- 7.4.2. ¿Qué es ORCID?
- 7.4.3. ¿Cómo puedo alimentar mi perfil ORCID con mis publicaciones? ¿Puedo pasar mis publicaciones de ORCID a ResearcherID o ScopusID o Google Scholar Citations o Mendeley y viceversa?
- 7.4.4. ¿Puedo pasar mis publicaciones de Senia a ORCID, ResearcherID o ScopusID y viceversa?
- 7.4.5. ¿Puedo pasar mis publicaciones de ResearcherID a ScopusID y viceversa?
7.5. Mendeley
- 7.5.1. ¿Qué son los gestores de referencias y cómo puedo acceder a ellos?
- 7.5.2. ¿Qué gestor de referencias bibliográficas utilizar?
- 7.5.3. ¿Qué es Mendeley?
- 7.5.4. ¿Cómo darse de alta en Mendeley?
7.6. Estrategias de publicación
- 7.6.1. Qué artículos puede financiar la UPV para publicación en abierto, en el marco de los Acuerdos transformativos
- 7.6.10. ¿Cómo se citan los documentos?
- 7.6.11. ¿Qué es el DOI?
- 7.6.2. Cuáles son los requisitos de la UPV para la financiación de la publicación de un artículo en abierto, en el marco de los Acuerdos transformativos
- 7.6.3. Cómo solicitar la financiación de la UPV para la publicación en abierto de un artículo, en el marco de los Acuerdos transformativos
- 7.6.4. Cómo puedo saber si hay disponibilidad, en el marco de los Acuerdos transformativos, para la financiación por la UPV de la publicación en abierto de un artículo
- 7.6.5. ¿Dónde publico un artículo y cómo elijo bien la revista donde publicar?
- 7.6.6. ¿Cómo se evita a los editores depredadores?
- 7.6.7. ¿Cómo se redacta una adenda a un contrato editorial para difundir en abierto mi trabajo?
- 7.6.8. ¿Cuánto cuesta publicar en abierto? ¿Qué son las APCs?
- 7.6.9. ¿Qué descuentos puedo obtener en el pago de las APCs?
7.7. Gestión de datos de investigación
- 7.7.1. ¿Cuáles son los requisitos de Horizonte Europa respecto a la gestión de los datos de una investigación?
- 7.7.10. ¿Cómo se citan los datos de investigación en un trabajo?
- 7.7.2. ¿Todos los datos de un proyecto Horizonte Europa han de estar en abierto?
- 7.7.3. ¿Cuáles son los requisitos de Plan Estatal respecto a la gestión de los datos de una investigación?
- 7.7.4. ¿Todos los datos de un proyecto de la última convocatoria del Plan Estatal han de estar en abierto?
- 7.7.5. ¿Qué es un PGD (Plan de Gestión de Datos)?
- 7.7.6. ¿Dónde se depositan los datos de investigación / datasets?
- 7.7.7. ¿Qué licencias se usan para compartir los datos de investigación?
- 7.7.8. ¿Qué son los principios FAIR en relación con los datos de investigación?
- 7.7.9. ¿Qué servicios de almacenamiento ofrece la UPV para guardar los datos durante la investigación?