- -

Árbol de páginas

DOCENTE



ALCE

Corrector automático de exámenes de tipo test impresos


ALCE es una herramienta web que le ayudará en la creación de plantillas de respuesta para sus exámenes presenciales de tipo test. Estos exámenes se corregirán posteriormente automáticamente mediante el escaneo y suministro a la aplicación de las hojas de respuesta una vez completadas por los alumnos.



ALCE permite:
ANTES DEL EXAMEN
1Crear plantillas / modelos de hojas de respuesta para exámenes tipo test


  • Cuestionarios de hasta 59 preguntas.
    1. Si creamos un examen de 1 parte: 59 pregunas
    2. Si creamos un examen de 2 partes: 58 pregunas
    3. Si creamos un examen de 3 partes: 57 pregunas
    4. Si creamos un examen de 4 partes: 56 pregunas
  • Cada pregunta puede ser de tipo verdadero - falso (V/F) o bien de selección múltiple (3 ó 4 opciones de respuesta con una sola válida).
  • Un examen puede tener hasta 4 partes, cada parte con un número variable de preguntas. Las preguntas dentro de una parte deben de ser del mismo tipo.
  • Puede haber hasta 4 modelos de examen (A, B, C y D), siendo todos iguales o se pueden barajar las distintas partes de las que consta el examen para evitar la copia.
  • La plantilla del examen se genera en el formato de PDF para su impresión en cualquier impresora con una calidad de impresión suficiente. Por motivos de economía NO se trabaja en color. La plantilla generada por la aplicación es intocable, para garantizar que luego se pueden corregir automáticamente las respuestas de los alumnos, no debe ser modificada de ninguna manera ni se debe escribir fuera de las zonas marcadas.

DURANTE EL EXAMEN
2Realizar el examen en el aula utilizando las plantillas / modelos de hoja de respuestas generados con ALCE

DESPUÉS DEL EXAMEN
3Corregir automáticamente mediante el análisis de los escaneos de las hojas de respuesta

  • Se suministra previamente la plantilla de respuestas correctas y los criterios de corrección.
  • Se permite anular preguntas o modificar las respuestas válidas una vez realizado el examen. En este caso se recalculan adecuadamente las notas corrigiendo de nuevo el examen.
  • Se permite modificar los criterios de corrección una vez corregido el examen. Debemos únicamente recalcular notas sin necesidad de volver a corregir el examen.
  • Se incorporan los alumnos (normalmente obtenidos desde un espacio de poliformaT) que han realizado el examen.
  • Se escanean las hojas con las respuestas de los alumnos y se cargan en la herramienta ALCE para realizar la corrección del examen.
4Generar las notas

  • Las notas pueden ser subidas a poliformaT, en cuyo caso se creará un item de calificación automáticamente en la herramienta "Calificaciones" de poliformaT.
5Subir las hojas de los alumnos corregidas a la carpeta personal del alumno en el "espacio compartido" de poliformaT para que cada alumno pueda revisar la correción de su propio examen
6Obtener las estadísticas del examen para valorar la eficacia del mismo

  • Las estadísticas obtenidas de los aciertos y fallos permiten valorar la eficacia de las preguntas del cuestionario.


La figura siguiente muestra un ejemplo de plantilla de respuesta de examen:



Acceso a la herramienta ALCE 


La página inicial de ALCE muestra una breve información sobre el objeto de la herramienta y un menú con dos únicas opciones:

Nueva Plantilla de Examen: Esta opción permite crear una nueva plantilla (y sus distintos modelos si se desean) para realizar un examen. Se crea la plantilla y se imprimen las hojas de respuesta para los alumnos. Una vez realizado el examen, se vuelve a ALCE para continuar con la corrección accediendo al menú "Gestionar Correcciones".

Gestionar Correcciones: Esta opción permite, una vez creado el examen, acceder al mismo para gestionar todo el proceso de corrección.




  • Sin etiquetas