- -

Árbol de páginas

La última versión de poliformaT es Sakai 22.x

NOVEDAD 07-2023 


La nueva versión de PoliformaT trae consigo mejoras en muchas de sus herramientas, tanto visuales cómo técnicas, incorpora nuevas herramientas y funciones. También se mejora internamente la conexión con los servidores, haciéndola mucho más fluida.


Modo oscuro.

Nuevo modo oscuro de PoliformaT. Para activarlo simplemente pulsa sobre tu imagen de perfil y activa el modo oscuro.


"Mi poliformaT" > "Preferencias" > "Tema".


Mejoras visuales en Calendario.

Se ha actualizado la vista del calendario. Ahora es más moderno e intuitivo.

  • La vista diaria y semanal ahora muestran las 24 horas del día, no solo un rango de 8 horas.
  • Se añade la vista agenda.
  • Se destaca qué mes, semana o día se está visualizando.


Herramienta "Calendario".


Editor CK más compacto.

Se ha añadido la opción de plegar la caja de herramientas en el editor de texto. Encontramos la caja de herramientas plegada por defecto para simplificar la vista y optimizar el espacio.


CK Editor contraído.



CK Editor expandido.



DOCENTE


Lessons.
Nuevo menú "Añadir contenido".

Se ha rediseñado el menú de "Añadir contenido".


Nuevo menú "Añadir contenido".


Nuevas opciones de diseño por columnas. "Añadir vista".

Se añade una nueva opción, "Añadir vista", desde la que podremos elegir una configuración por columnas preestablecida (columna simple, dos columnas iguales, dos columnas - izquierda doble, dos columnas - derecha doble, tres columnas iguales), poner título a la sección, elegir esquema de color y elegir entre distintas opciones adicionales de visualización (hacer la sección plegable, sección plegada al comienzo, mostrar bordes, forzar coincidencia de color de botones de subpágina con encabezamiento).


Nuevo botón "Añadir vista".



Nueva ventana "Añadir vista".


Plantillas.

Desde la ventana de "Añadir vista" podremos elegir entre varias plantillas predefinidas que se adapten al resultado que buscamos.


Nuevo botón "Añadir vista".



Ventana de plantillas.


Nuevo diseño de la ventana "Reordenar".

La ventana de reordenar se ha rediseñado. Ahora resulta más sencillo reordenar y borrar elementos de nuestra Lessons.


Nueva ventana "Reordenar".


Nuevo diseño de las opciones de edición de ítems.

Las opciones para editar los ítems de nuestra Lesson ahora aparecen mejor ordenadas y mejor presentadas.


Nueva ventana "Editar ítem".


Aviso de próxima apertura o publicación.

Ahora se avisa a los estudiantes cuándo se publicará un elemento configurado para publicarse a partir de cierta fecha.


Ejemplo de cómo se presenta a los estudiantes un ítem no publicado hasta cierta fecha.


Nuevos colores en columnas y encabezados.

Nuevas opciones y colores para columnas y encabezados. Los botones de pueden adaptar al color del tema.

Los colores etiquetados como "heredados" sombrean las columnas. Los otros colores sombrean los encabezados.

Calificaciones. Opción "Mensajes" ahora permite filtrar por nota.

Ahora, en "Mensajes", podemos filtrar en base a la calificación que han obtenido, indicando la puntuación máxima y mínima para enviar el mensaje solo a aquellos estudiantes que cumplan la condición.


Acceso a la opción "Mensajes".



Nueva ventana "Mensajes".


Rúbricas: barra de búsqueda.

Se habilita un buscador para rúbricas. Podemos buscar por título, origen o autor.


Nueva barra de búsqueda.


Información del sitio.
Gestor de fechas. Editar fechas masivamente.

Nueva opción para editar masivamente las fechas. Podremos hacer uso de esta novedad desde Gestor de fechas.


Editar fechas masivamente.


Grupos autoinscribibles. Limitar el tiempo de inscripción.

Se añade la posibilidad de limitar la fecha de apertura y cierre para inscribirse a los grupos autoinscribibles. Para más información sobre qué son i cómo configurar los grupos autoinscribibles, acceda al siguiente enlace: Gestionar grupos.


Crear conjunto de grupos autoinscribibles.


Gestión de grupos. Ver qué bloquea los grupos.

este icono de candado indica que el grupo está bloqueado porque está siendo usado por alguna herramienta. Los grupos bloqueados no se pueden editar o borrar. Se ha añadido una nueva columna para poder ver rápidamente qué está bloqueando el grupo.


Columna "Bloqueado por".


Tareas.
Tarea de grabación de vídeo.

Nueva función para enviar vídeos en el apartado de tareas. Permite a los alumnos grabar vídeos directamente desde la tarea sin necesidad de utilizar una app externa. Estos vídeos tendrán una duración máxima de 2m 30s. Para habilitar esta función, al añadir una nueva tarea seleccionamos "Vídeo" en "Tipo de envío".


Proceso de creación de una tarea de grabación de vídeo.


Nuevo calificador para poner las calificaciones.

Se ha rediseñado la pestaña de Calificación Tareas. Ahora se muestra una vista previa de los documentos adjuntos a la tares mientras se califica la tarea. Si lo deseamos, podemos volver en cualquier momento a la anterior vista de calificaciones.


Si queremos activar (o desactivar) la nueva vista, tan solo hemos de marcar (o desmarcar) la casilla de "Usar el nuevo calificador para poner las calificaciones" la cual encontraremos en la pestaña  de Calificación Tareas.


1 - Activar/Desactivar "Usar el nuevo calificador para poner las calificaciones".



2 - Activar/Desactivar "Usar el nuevo calificador para poner las calificaciones".


La herramienta presenta varios cambios:


Se permite buscar por nombre a los estudiantes sin salir de la vista.

Ahora, en la ventana de corrección de un estudiante, hay disponible un desplegable con la lista de estudiantes. De esta forma, podremos cambiar de estudiante sin necesidad de tener que volver a la lista de estudiantes. A su lado tenemos los ya conocidos botones para navegar entre la anterior y posterior entrega. Por encima de este desplegable tenemos un enlace que nos llevará la lista de estudiantes.


Nuevo desplegable con la lista de estudiantes.


Nueva posición del campo de texto para añadir comentarios y añadir adjuntos.

El campo de añadir comentarios ahora aparece plegado para ocupar menos espacio. Si queremos añadir un comentario a la entrega de algun estudiante, pulsaremos sobre "Comentarios adicionales" y los añadiremos sobre el cuadro de texto que aparecerá en pantalla. Para adjuntar algun documento a la corrección, pulsaremos sobre "Añadir adjuntos", botón que se encuentra justo debajo de "Comentarios adicionales".


Posición de "Comentarios adicionales" y "Añadir adjuntos".


Nueva vista de los elementos adjuntos.

Justo debajo del nombre del estudiante e información sobre la fecha de envío aparecen enlaces con los elementos adjuntos enviados y, de haberla, la respuesta de texto. Al pulsar sobre ellos se abrirán a la izquierda de la pantalla. Si queremos descargar el adjunto, podemos hacerlo pulsando sobre el enlace que aparece encima de la vista previa de este, junto al texto de "Viendo".


Panel de vista previa.


Uso de rúbricas.

Si la entrega es con corrección por rúbrica, debajo del campo de "Calificación" aparecerá un icono que, al pulsar sobre este, nos mostrará en pantalla la rúbrica para la calificación de la tarea.


Uso de la rúbrica en calificación de tareas.


Nuevas propiedades de filtro.

La opción de "Navegar entre estudiantes con entregas" se ha puesto dentro de un nuevo botón que encontraremos al lado del nombre de la tarea. Además, se añade la opción de mostrar solo envíos si calificar y mostrar solo los envíos de los miembros de un grupo seleccionado. Además, se puede cambiar a qué lado queremos situar el calificador.


Menú de propiedades.


Notas privadas.

Ahora tenemos la opción de añadir "Notas privadas", anotaciones que solo veremos nosotros como docentes.


Notas privadas.


Exámenes.
Programar exámenes a alumnos concretos.

Cambia la forma con la que se publican exámenes a alumnos en concreto. Se deberá crear un grupo manualmente con estos alumnos y publicarse el examen para ese grupo. Puede encontrar más información en Cómo permito la realización de un examen a estudiantes concretos.


Seleccionar grupos.


Safe Exam Browser sustituye a Respondus LockDown Browser.

Safe Exam Browser (SEB) es un entorno de navegador web para realizar evaluaciones electrónicas de forma segura. El software convierte temporalmente cualquier computadora en una estación de trabajo segura. Controla el acceso a recursos como funciones del sistema, otros sitios web y aplicaciones, y evita que se utilicen recursos no autorizados durante un examen. Acceda al siguiente enlace para saber más sobre Safe Exam Browser: Qué es Safe Exam Browser (SEB).

Panel de configuración reestructurado.

El panel de Configuración de un examen se ha beneficiado de una pequeña reestructuración para mejorar su funcionalidad. Así, por ejemplo, se ha creado una nueva sección llamada "Seguridad" donde se gestionarán las opciones para asegurar que el acceso y realización del examen se realiza sin fraude por parte del alumnado. 

Posibilidad de personalizar los delimitadores de las preguntas "Completar los espacios en blanco".

En las preguntas tipo Completar los espacios en blanco ahora se permite usar delimitadores distintos a " { " o " } " para insertar las respuestas. De esta forma, programar este tipo de pregunta en los exámenes de PoliformaT ya no será un problema si se tiene que hacer uso de estos caracteres necesariamente en el texto de la pregunta.


Personalizar delimitadores en preguntas tipo "Completar los espacios en blanco".


Nueva opción de puntuación disponible en las preguntas de "Opción múltiple".

A la opción de varias respuestas correctas en las preguntas tipo Opción múltiple, se le ha brindado la posibilidad que el el alumnado solo deba seleccionar una de las varias respuestas correctas para obtener el total de la puntuación


Personalizar delimitadores en preguntas tipo "Completar los espacios en blanco".


¿Quién es quién?

Se ha implementado el famoso juego ¿Quién es quién? en PoliformaT para ayudarnos en la memorización del nombre de nuestras y nuestros estudiantes. Para empezar a jugar tan solo deberemos acceder desde la herramienta "Participantes". La dinámica de juego, muy sencilla, se explica en el siguiente enlace: ¿Quién es quién?.


Acceso a la utilidad. Participantes > ¿Quién es quién?



Pantalla de juego.




Centro de Atención al Usuario del Área de Sistemas de Información y Comunicaciones

Tel. 96 387 77 50 (Ext. UPV 77750
Edificio 4H4 del Campus de Vera

  • Sin etiquetas