- -

Árbol de páginas

DOCENTE


5. Criterios de corrección

En esta pantalla definiremos los criterios de corrección para cada parte:

  • Puntuación de cada parte del examen.
  • Si restan los errores y cuánto.
  • Si restan las preguntas que se dejan en blanco y cuánto.

ALCE calcula la corrección de cada parte en base a los criterios de corrección establecidos para las partes independientemente, la nota total se obtiene como suma de las notas de las partes. Si se desea utilizar este cálculo de la nota total hay que poner cuidado en que la suma de las notas de las partes sea 10. Si se desea otro tipo de cálculo de la nota final, se puede realizar en otra aplicación como Excel o Padrino.

...

  • Podemos volver a esta pantalla tantas veces como necesitemos, modificando los criterios y recorrigiendo cuanto sea necesario.
  • En caso de que estemos realizando cambios sobre una definición de criterios ya realizada previamente, en el momento de validar los cambios (botón <Bloquear>) se muestra un aviso de que se borrarán las notas previamente calculadas (si existieran). No es necesario en este caso volver a procesar de nuevo los exámenes (en caso de que ya se hubieran procesado previamente) para poder reflejar los cambios en las notas. Únicamente hay que volver a pulsar el botón <Generar Notas> de la pantalla Procesar Exámenes.

...


Una vez definidos los criterios de corrección pertinentes, podemos pasar a suministrarle a la herramientas ALCE los ficheros de los exámenes de los estudiantes escaneados, para poder proceder a su corrección automática.

  • Sin etiquetas