- -

Árbol de páginas

Estás viendo una versión antigua de esta página. Ve a la versión actual.

Comparar con el actual Ver el historial de la página

« Anterior Versión 4 Actual »

Introducción


La optimización de sitios web permite un acceso más rápido tanto en navegadores de escritorio como en dispositivos móviles.

Una página no optimizada supone un tiempo de carga más elevado, que ofrece una experiencia mala o deficiente al usuario y supone una penalización en los buscadores más habituales.

En este documento se plantean varias soluciones básicas a los aspectos de optimización más habituales. Una optimización más profunda supone la modificación de ficheros de configuración de Wordpress que pueden dejar un sitio inaccesible, por lo que sólo es recomendable para usuarios con conocimientos avanzados de programación web.

 

Recomendaciones básicas


Las opciones de optimización más habituales deben implementar las siguientes acciones.

  • Uso de la cache para la carga del contenido de la página de aterrizaje.
  • Optimización de imágenes, video y documentos.
  • Eliminación de plugins y temas sin uso o innecesarios, así como de plugins sin soporte.
  • Optimización de las tablas de la base de datos.

 

Para la optimización de la cache y de las tablas de la base de datos, así como otras opciones, Wordpress ofrece diversos plugins que pueden incluir varias funcionalidades. Recomendamos el uso de los siguientes:

  • WP-Optimize
  • Autoptimize
  • Wp Super Cache
  • W3 Total Cache


La optimización de imágenes y ficheros supone su tratamiento anterior para reducir su tamaño, siguiendo los siguientes criterios:

  • Uso de imágenes en formato AVIF o WebP.
  • Conversión de vídeo a formato GIF.
  • Optimización de PDF mediante la propia herramienta. Si el fichero contiene imágenes, tratarlas con anterioridad.

También existe una serie de plugins que permite la optimización de imágenes mediante 'lazy loading', tanto las imágenes ya subidas como las que se suben, sin necesidad de realizar un tratamiento anterior. En este apartado, recomendamos el plugin Smush.


Recomendaciones adicionales


Los plugins de optimización de Wordpress permiten eliminar, además:

  • El bloqueo de renderizado de la página inicial que causan algunos recursos (CSS, JS, Javascript, etc.)
  • El almacenamiento en cache de objetos y de base de datos.
  • Diferentes caches para dispositivos PC o móviles.
  • Optimización de la base de datos de Wordpress.
  • Carga diferida de imágenes y otros elementos.


Notas finales


Todas estas optimizaciones permiten reducir los tiempos de acceso hasta en un 70% según la carga de la página inicial, proporcionando al usuario una experiencia fluida que, además, mejorará el nivel SEO de la página en los buscadores.

Como ventaja adicional, la optimización de ficheros puede reducir la ocupación en disco a la mitad, teniendo en cuenta, por ejemplo, que un fichero PDF con imágenes de 70 Mb se puede reducir sin pérdida a 11 Mb y que una imagen en formato AVIF ocupa hasta un 80% menos sin pérdida, permitiendo reducir su tamaño aún más según la pérdida que sea aceptable para que el contenido no se vea afectado en un navegador.

Además, se recomienda que se utilicen plugins que eviten los ataques habituales a nuestro sitio: cortafuegos, renombrado de páginas de administración de Wordpress, limitación de accesos erróneos, etc.

No está de más que se realice una copia de seguridad del sitio y se guarde en lugar seguro.

Estas dos últimas recomendaciones nos evitarán bastantes quebraderos de cabeza que son habituales.

  • Sin etiquetas