- -

Árbol de páginas

Estás viendo una versión antigua de esta página. Ve a la versión actual.

Comparar con el actual Ver el historial de la página

« Anterior Versión 4 Siguiente »

Ante la suspensión de las clases presenciales dictada por el rectorado de nuestra universidad debido a la situación mundial provocada por el virus COVID-19, se han preparado algunas recomendaciones para poder mantener la docencia hasta que puedan retomarse las clases presenciales.

Estas instrucciones deben entenderse como un conjunto de recomendaciones para el seguimiento de las clases regladas en este escenario. Corresponde a los responsables de las asignaturas decidir cuál o cuáles de las opciones utilizar en cada momento.

 

El canal de contacto de los estudiantes con sus profesores será poliformaT, por lo que es muy recomendable que verifiques que puedes tener acceso a la plataforma desde tu lugar de residencia.

Acceso VPN

Sólo en el caso de que al conectarte a poliformaT te pida reiteradamente las credenciales (puede ser debido a que tu proveedor de Internet no te proporciona una dirección IP fija en tu domicilio), debes realizar previamente una conexión VPN con la universidad, lo que te permitirá trabajar aunque notes un descenso en la velocidad de la conexión. Puedes consultar las instrucciones para realizar la conexión VPN aquí.

Puedes consultar la ayuda disponible para poliformaT aquí (buscando por palabras clave encontrarás información sobre las distintas herramientas).

Además, la UPV dispone del acceso corporativo a los servicios de Office 365, y esto permite desarrollar diferentes actividades en ese entorno. Dicho entorno es muy completo, aunque puede resultar algo complejo, por lo que recomendamos su uso complementario a poliformaT, plataforma corporativa en nuestra universidad, sólo para el caso de sesiones por videoconferencia. Si tu profesor va a utilizar las herramientas de Office 365 debes comprobar que puedes acceder a la plataforma Office 365 de la UPV en http://o365.upv.es.

Acceso Office365

Ojo: Hay que tener en cuenta que el uso de Office 365 requiere un alta previa, a la que se accede desde la Intranet de la UPV, apartado Herramientas > Office 365 > Alta del servicio.

Los servicios informáticos de la UPV, a través del Centro de Atención de Usuarios estamos para ayudarte. Por favor contacta ante cualquier duda o problema con los servicios informáticos de tu centro o alternativamente con el CAU del ASIC a través del sistema Gregal o por teléfono en el 96.387.77.50 (el teléfono puede verse restringido en función de los acontecimientos).

Correspondencia de funciones entre poliformaT y Office 365

Para utilizar funcionalidades docentes en Office 365 desde poliformaT, se recomienda acceso por web desde el enlace preparado en poliformaT. 

Para cada Asignatura (“Site”) en poliformaT se ha creado un Grupo de Teams en Office 365, con el prefijo PFT_.

Por ejemplo

Para la asignatura "Matemática discreta" con código 11670, la dirección en poliformaT es https://poliformat.upv.es/portal/site/GRA_11670_2019, por lo tanto en Teams se verá como PFT_GRA_11670_2019-Matemática discreta.

Para cualquier referencia a la Asignatura en Office 365 se utilizará este nombre.

Hay que tener presente que la cuenta de correo de los usuarios UPV en Office 365 es <usuario>@upv.edu.es. Los correos con avisos y comunicaciones generados automáticamente por Teams llegarán a esta cuenta de correo de Office 365. Puede consultar estos correos en la aplicación Outlook accesible desde la propia plataforma Office 365 o puede ser recomendable redirigir los correos de esta cuenta a su buzón habitual.

Cómo seguir una clase en remoto desde poliformaT

Para impartir una clase remota desde poliformaT, se recomienda el uso de la funcionalidad de Teams de Microsoft Office 365 dado que está preparada para soportar mayor número de alumnos conectados simultáneamente a una videoconferencia que la videoconferencia de poliformaT (soporta hasta 250 alumnos simultáneamente en una misma sesión).

El alumno dispondrá en su pantalla de Teams del listado de asignaturas en las que está matriculado (cada asignatura se verá reflejada como un equipo). Dentro de cada asignatura/equipo existirá un canal de Teams para cada grupo que tenga dicha asignatura, de forma que el profesor pueda interactuar con todos los alumnos de la asignatura (canal "general") o solo con los del grupo deseado.

        

Si el profesor te convoca a una reunión/clase a través de Teams, recibirás su convocatoria a través de las herramientas de comunicación de poliformaT y/o a través del correo de Offfice 365. El día y hora acordado para la reunión deberás entrar en Teams, seleccionar la asignatura/equipo y grupo/canal correspondiente, donde aparecerá la convocatoria de la reunión con el botón "Unirse" activado. Simplemente pulsa este botón para añadirte a la videoconferencia y seguir las explicaciones de tu profesor.


Una vez finalizada la reunión, si el profesor ha decido grabar la sesión, aparecerá automáticamente el vídeo de la grabación en el grupo/canal correspondiente,


Alternativamente, su tu profesor ha programdo una reunuión, recibiorñás un correo en tu cuenta de correo Office 365 anunciándoletelo y tambien se reflejarñá lña cita en tu calendatio de Terams.


De esta forma, a los alumnos les aparecerá en su Calendario una invitación a dicha reunión/clase.

Puedes ver una explicación básica de la forma de acceder a la herramienta Teams y cómo unirse a una reunión en el siguiente vídeo: 

Cómo grabar una clase de la Universitat Politècnica de València para que se acceda a posteriori

La UPV provee de diversas alternativas para realizar grabaciones y ponerlas a disposición de los estudiantes:

Para grabar clases completas desde el campus, Videoapuntes permite la grabación automática en vídeo de las clases presenciales en las 80 aulas que están dotadas con esta tecnología. Para emplearlo, basta con entrar a la intranet y pinchar sobre el apartado Servicios del ASIC-Videoapuntes para realizar la reserva de una sala, o bien dirigirse a la página del servicio (https://videoapuntes.upv.es) y seleccionar cualquiera de las aulas en los horarios en los que exista disponibilidad para programar su grabación. No será necesaria ninguna acción más por nuestra parte, más que asistir al aula y realizar la sesión magistral. Una vez finalizada la grabación, ésta aparecerá automáticamente en la asignatura de PoliformaT que se seleccionó (más información sobre la posible edición de estos videoapuntes en el siguiente enlace). Puede obtener información adicional tanto sobre el servicio en sí mismo, como del listado de aulas disponibles en los tres campus de la UPV siguiendo este enlace (https://videoapuntes.upv.es/info). Este servicio es muy recomendable, incluso para el caso en que algunos estudiantes no pudieran asistir por encontrase aislados

Por otro lado, puede realizar grabaciones de contenidos específicos en un entorno de Docencia Inversa desde el Campus con la herramienta Polimedia. El personal docente de la UPV puede acudir a los estudios de Polimedia para realizar grabaciones de sus contenidos digitales y ponerlos a disposición de sus alumnos. Para realizar su reserva de horario puede hacerlo a través de la intranet, en el apartado Servicios del ASIC- Polimedia. Más información sobre el Portal Media UPV en el siguiente enlace.

También puede realizar grabaciones desde el propio despacho o desde casa. Para ello se recomienda la utilización de las funcionalidades de Office 365 – Teams y Stream. En este caso deberemos simular una clase online (ver “Cómo impartir una clase en remoto desde poliformaT”), utilizando la opción “Reunise ahora”, y pulsar el botón de grabación. La grabación aparecerá en el sitio de Teams y los alumnos pueden acceder a ella bien, desde el mismo Teams o bien, el profesor puede subir la grabación al portal UPV de https://media.upv.es y compartirlo donde prefiera (en la plataforma PoliformaT con la url, por correo electrónico, etc.).

Cómo grabar una clase mediante screencast

Un screencast es una grabación del escritorio de un PC para realizar una breve presentación o demostración. Este tipo grabaciones se puede realizar en cualquier equipo informático utilizando un software adecuado y luego, para su publicación, se puede subir a  plataforma http://media.upv.es para ser enlazada en poliformaT. Para obtener más información sobre cómo realizar un screencast siga estas instrucciones.

Otros recursos

Los profesores disponen de algunos otros recursos corporativos, los cuales pueden ser utilizados en la organización docente en estas circunstancias:

PoliLabs es la plataforma de la UPV de virtualización de escritorios. En ella se encuentran configurados algunos algunos laboratorios informáticos de cada centro.

edX dispone de cursos online en su plataforma, que cubren una gran cantidad de materias. edX ha ofrecido a las universidades del consorcio (la UPV entre ellas) que los materiales de cualquier curso puedan utilizados por los profesores. En concreto, edX ha puesto a disposición de la UPV de una cantidad de cupones para el acceso gratuito a esta plataforma. Si algún profesor está interesado en la utilización de algún curso puede ponerse en contacto con el ASIC, vía Gregal, para los trámites correspondientes.

Comunicaciones oficiales sobre la docencia remota en la UPV






Escribe un comentario…


  • Sin etiquetas