- -

Árbol de páginas

Introducción

Cada mes Recursos Humanos (RRHH) le pasa a Gestión Económica (GESEC) un documento entre cuya información se incluye una página con los totales de INTEGRO, IRPF y NUM. PERCEPTORES tanto de Expediente Económico como de Nómina Externa. Desglosados en Residentes y No residentes y, dentro de los no residentes, los que tienen retenciones y los que no.

Se utiliza una Excel para hacer las sumas y restas y después se incluye esta hoja Excel como uno de los datos del informe general.

La Excel tiene el siguiente aspecto:

Para obtener esos datos, desde RRHH han de acceder a varias pantallas diferentes de HOMINIS y hacer algunas operaciones de sumar o restar importes y receptores según pertenezcan a un tipo o a otro.

Para facilitar dicho proceso, se pidió el Gregal GRE-109259 GRE-109259 - Obteniendo datos de tique... ESTADO , donde se puede encontrar información adicional.

Se ha creado un paquete en SQL con las funciones para realizar los cálculos y una tabla donde guardar los cálculos y una vista para comparar dichos cálculos con los datos ya enviados a Gestión Económica.

Se ha creado una pantalla APEX dentro de la aplicación HOMINIS_UPV que ha continuación paso a explicar su funcionamiento:

Funcionamiento pantalla APEX

Se crea una pantalla APEX para que la utilicen los usuarios con el perfil :

Menú de acceso:

Exp. Económico --> Cálculo Importe, IRPF y Perceptores

La pantalla se compone de 3 secciones:

  • Vista mensual
  • Datos a enviar
  • Vista completa

 

Botón Recalcular año

Cuando se quieran ver los datos del mes pasado, hay que pulsar el botón Recalcular año. Lo que, utilizando las funciones creadas, recalcula todos los meses del año por si hubiera habido alguna modificación tras el último envío.

Tras el cálculo, se actualiza la Vista mensual y la Vista completa.

Este proceso dura hasta un minuto, según la cantidad de meses de los que se dispongan datos del año a calcular.

Vista Mensual

La vista mensual es la tabla que se encuentra entre los botones “Recalcular año” y “Actualizar datos de envío”. Ahí se muestran los datos del año y mes seleccionado

Botón Actualizar datos de envío

Con este botón se seleccionan los datos del año/mes elegido en la vista mensual para escribirlos en las casillas correspondientes que se encuentran en la vista Datos a enviar, bajo el botón “Actualizar datos de envío” 
 
Una vez los datos se encuentran en las casillas de la vista de Datos a enviar, se permite su modificación en caso que el gestor lo considere necesario.

Datos a Enviar

En esta sección están los datos que se han calculado que se enviarán finalmente a Gestión Económica. Con el botón Actualizar datos envío se rellenan según los datos calculados del mes mostrado, además permite editar dichos cálculos por si hay que rectificar algún mes anterior del mismo año.

Botón Enviar datos a Gestión Económica

Con este botón se mandan los datos de las casillas editables, del año y mes indicado, a la Base de datos de Gestión económica. Tras el envío se actualizará la vista mensual (y la vista completa) donde se podrán ver los importes y perceptores enviados a Gestión Económica y comprobar si existen diferencias con los datos calculados.
Nota: Desde esta pantalla no se pueden hacer correcciones en los datos de Gestión Económica. Si es necesario hacer algún cambio hay que ponerse en contacto con ellos.

Vista Completa

La vista completa se encuentra bajo el botón Enviar datos a Gestión Económica. Es una vista con los datos de la tabla calculada y los datos de la tabla de Gestión Económica junto con sus diferencias. Se puede utilizar para comprobar los datos anuales en su conjunto, y como Interactive Report de APEX, permite filtrar, agrupar y sumar totales. Se trata de proporcionar los datos al Gestor para poder comparar los datos calculados de los enviados.


  • Sin etiquetas