- -

Árbol de páginas

Errores con los que nos podemos encontrar al intentar conectar por VPN


Desde Windows 10/11 la VPN no se conecta

Proceda como te indicamos aquí:

1. Desde Panel de Control > Sistema y seguridad> Firewall de Windows Defender> Permitir una aplicación a través de Firewall de Windows, clic en el botón ‘Cambiar la configuración’

Marcar las casillas privada y pública en :

  • Enrutamiento y acceso remoto

  • Protocolo de túnel de sockets seguros.

2. Desde el Administrador de dispositivos desinstale todos los WAN Miniports que penden del 'Adaptador de red'. ( Véase Error 720 )

3. Reinicie el ordenador.

4. Desde 'Configuración de red e Internet', configure una nueva VPN y en el campo 'Tipo de información de inicio de sesión', escoja 'Nombre de usuario y contraseña'. Introduzca las credenciales.

5. Después, desde el 'Centro de redes y recursos compartidos' -> 'Cambiar la configuración del adaptador' se acaba de configurar:

  • Usar el protocolo de autenticación (EAP): seleccionar EAP protegido (PEAP) (cifrado habilitado).

  • En las propiedades de EAP protegido:

6. Conecte de nuevo.


VPN lenta o se desconecta

Si usted observa que la conexión VPN le va muy lenta y tiene cortes constantes, tenga en cuenta que el problema puede estar en su propia instalación doméstica o en su proveedor.

Para comprobar si su conexión es buena puede realizar un test de velocidad a la siguiente URL antes de hacer la conexión VPN:

www.rediris.es/conectividad/testvelocidad/

Si el resultado de esta prueba está por debajo de 5Mbps, su conexión no es buena. Puede deberse a su propia conexión wifi dentro de su hogar u oficina, ya que las interferencias de sus vecinos pueden hacer que tenga una gran pérdida de paquetes, causa que provoca una experiencia muy mala cuando realiza una VPN.

Si es este el caso, pruebe a acercarse lo máximo posible a su router o, incluso, utilizar un cable de red para conectar a él.

Si esto no resuelve su problema seguramente será debido a la traducción de direcciones que hace su proveedor de Internet. Pruebe con la VPN con FortiClient.



Error 619.- Éste es un error muy común en las conexiones VPN desde casa. Viene dado porque el router se ha configurado para hacer NAT en la red interna de casa, es decir, permite conectar varios ordenadores a Internet simultáneamente.

Este error se soluciona configurando correctamente el router para que permita conexiones VPN por IPsec, o SSTP.

Siga las instrucciones específicas para su sistema operativo.


Error 691.- Este error se produce cuando se han introducido mal las credenciales, ya sea el nombre de usuario o bien la contraseña. También puede deberse a que el usuario está sancionado sin el 'permiso de marcado', lo cual le inhabilita para conectarse por VPN y a la wifi.

En este último caso deberá limpiar su ordenador de virus y, una vez limpio solicitar el restablecimiento del permiso abriendo una incidencia desde http://www.upv.es/gregal



Error 720 .- Este error suele darse cuando algún 'WAN Miniport driver' está corrupto. La solución pasa por desinstalar todos los WAN Miniports y reiniciar el sistema. Cuando Windows se vuelva a iniciar, reinstalará todo de nuevo.

Para desinstalarlos siga los siguientes pasos:

  1. Abra el 'Administrador de dispositivos' y, desde el menu 'Ver', marque 'Mostrar dispositivos ocultos'



  2. Despliegue 'Adaptadores de red' y localice los distintos 'WAN miniport '. Seleccione, con el botón derecho del ratón, uno por uno y escoja 'Desinstalar'


  3. Reincie Windows.

  4. Borre y cree de nuevo la conexión VPN.




Error 721.- Este error se da cuando se está conectando a VPN con el protocolo PPTP y el cortafuegos de la red, o del ordenador, no permite el tráfico del protocolo GRE, (Generic Routing Encapsulation). GRE es Protocolo IP 47. PPTP utiliza GRE para encapsular los datos del túnel.

Para resolver este problema configure una nueva conexión VPN que use solo el protocolo SSTP.

Si aún así no conectase, deberá configurar el cortafuegos de la red desde la que se conecte, o del ordenador, para que permita el protocolo GRE 47. Además, asegúrese de que el cortafuegos permita el tráfico TCP en el puerto 1723. Ambas condiciones se deben cumplir para establecer la conectividad VPN con PPTP.

IMPORTANTE: La Universidad está dejando de dar soporte al protocolo PPTP (curso 2022) y en breve dejará de funcionar la autenticación basada en este protocolo.



Error 733.- Hay un error en la configuración TCP/IP de la conexión.

Compruebe si ha seleccionado el protocolo TCP/IP y en la opción de configurar TCP/IP, también ha seleccionado el "usar DHCP para asignar direcciones de cliente TCP/IP remotos.



Error 734.- Este error puede producirse si se usa un nombre de usuario o una contraseña incorrectos o si la opción de seguridad de la conexión VPN no está configurada correctamente para usar la opción 'Requerir una contraseña segura' .



Error 711. Este error es debido a que alguno de los servicios necesarios para este tipo de conexión está deshabilitado. Los servicios necesarios son :

  • Telefonía

  • Administrador de conexión de acceso remoto

  • Administrador de conexión automática de acceso remoto

Para resolver este problema, habilite los servicios deshabilitados y después inicie los servicios:

  1. Haga clic en Inicio, haga clic con el botón secundario del mouse (ratón) en Mi PC y, después, haga clic en Administrar.

  2. Haga doble clic en Servicios y aplicaciones y, después, en Servicios.

  3. Haga clic con el botón secundario del mouse (ratón) en Telefonía y, a continuación, haga clic en Propiedades.

  4. En la ficha General, haga clic en Manual junto a Tipo de inicio.

  5. En la ficha General, haga clic en Inicio bajo Estado del servicio y, a continuación, haga clic en Aceptar.

  6. Repita los pasos 3 a 5 en Connection Manager de acceso remoto y en Administrador de conexión automática de acceso remoto.




Error 812.- Error que se da cuando su usuario no existe, o se han introducido mal el nombre de usuario o el 'dominio'. ( Véase ¿Cual es mi nombre de usuario y contraseña? ).

Si usted ha conectado en el último año, el motivo de este error puede deberse a que se está sancionado sin el permiso de marcado, lo cual impide conectarse por wifi y por VPN.

  • Recuerde que si su única vinculación con la UPV es que está dado de alta en Alumni, usted no dispone de cuenta de usuario de red. Sólo disponen de usuario de red los alumnos matriculados y el personal de la UPV.

  • Recuerde también que a la hora de introducir el 'dominio' de usuario, éste sólo puede ser ALUMNO (alumnos de la UPV) o bien UPVNET (personal de la UPV).

  • Respecto a la posible sanción, ésta será debida probablemente, a que la última vez que se conectó lo hizo desde un dispositivo infectado por algún virus o troyano. Limpie su dispositivo de software malicioso y comuníquelo abriendo un gregal (solicitud de soporte técnico al CAU) para que le quiten la sanción.

  • Puede abrir un gregal desde https://www.upv.es/gregal o desde https://gregal.upv.es.



  • Sin etiquetas