- -

Árbol de páginas

Estás viendo una versión antigua de esta página. Ve a la versión actual.

Comparar con el actual Ver el historial de la página

« Anterior Versión 15 Siguiente »

Para realizar "teletrabajo" en todas aquellas tareas que puedan ser realizadas en remoto desde los domicilios del empleado, el ASIC ha preparado una sesie de herrmientas y recomendaciones que os presentamos a continuación.

1. Encendido remoto

La forma más recomendable para realizar el teletrabajo es acceder remotamente al ordenador de sobremesa de tu puesto de trabajo habitual. De esta forma podrás trabajar prácticamente de la misma forma y con los mismos recursos con los que trabajas habitualmente presencialmente.

  • En este enlace puedes consultar las instruccuones para encender tu ordenador desde casa (en caso de que esté apagado).
  • Enciende tu ordenador desde la intranet siguiendo las instrucciones anteriores.
  • Ya tienes tu ordenador preparado para que te conectes al mismo y puedas teletrabajar.

2. Correo


3. VPN

4. Terminal Remota

Configuración Terminal Remota (Mensaje de Javi Orts)

He creado una GPO llamada "ASIC-Habilitar escritorio remoto" en UPVNET que hace tres cosas: Habilita el escritorio remoto requiriendo autenticación a nivel de red, crea una regla en el firewall para abrir el puerto 3389 y añade el grupo "ACCESO-%COMPUTERNAME%" al grupo de usuarios de escritorio remoto. Aplicando esta GPO a un equipo y habiendo creado primero el grupo en piolín, podríamos dar acceso remoto a un equipo. Faltaría abrirle el puerto en el firewall de Kaspersky.

5. ISL

6. JIRASD


7. PoliLabs?


8. Teléfonos IP?





  • Sin etiquetas