- -

Árbol de páginas

Versiones comparadas

Clave

  • Se ha añadido esta línea.
  • Se ha eliminado esta línea.
  • El formato se ha cambiado.
  1. Descripción.
  2. Órganos.
  3. Tipos de órgano.
  4. Miembros.
  5. Reuniones.
  6. Histórico de reuniones.
  7. Cargos.
  8. Descriptores.
  9. Oficios

 

Ancla
M1
M1
1. Descripción

La aplicación para la gestión de reuniones de órganos colegiados es una aplicación web. La aplicación no funciona en Internet Explorer, por lo que hay que utilizar los navegadores Firefox o Chrome.

GOC está compuesta de varias partes:

  • Aplicación de gestión de reuniones: Se accederá a través de la intranet por la opción "GOC - Gestión de órganos colegiados".
  • Web para la consulta de reuniones y acuerdos: Se accederá a través de la intranet por la opción "GOC - Convocatorias de órganos colegiados" o a través de la aplicación de gestión.

La aplicación de gestión de las reuniones, que será la aplicación que usarán los usuarios gestores y convocantes para convocar las reuniones de sus órganos, y que les permitirá La aplicación GOC permite gestionar las reuniones de los órganos colegiados de la UPV. Mediante esta aplicación se pueden gestionar los órganos, miembros, tipos de órganos, cargos, así como las convocatorias de las reuniones y la documentación asociada a las mismas. Se divide en distintas secciones:

...

 ÓrganosTipos de órganoMiembrosReunionesHistórico de reunionesCargosDescriptoresOficios
Administrador(tic)(tic)(tic)(tic)(tic)(tic)(tic)(tic)
Gestor(tic)(error)(tic)(tic)(tic)(error)(error)(tic)
Convocante(error)(error)(tic)(tic)(tic)(error)(error)(tic)

 

En cuanto a la parte web de GOC, está formada por 3 webs donde se puede consultar la información de las reuniones por parte de los convocados y de los acuerdos públicos:

  • Ficha de la reunión: Para cada reunión existe una ficha web a la que pueden acceder todos los convocados y donde pueden consultar los datos de la reunión, descargar la documentación asociada a la misma, enviar comentarios, indicar si se asistirá o no, etc.
  • Mis reuniones: Es una página que ofrece una lista de todas las reuniones donde la persona está convocada. Desde esta página se puede acceder a la ficha de cada reunión, descargar los certificados de los acuerdos o los certificados de asistencia.
  • Buscador de acuerdos: Es una página web pública donde se pueden consultar todos los acuerdos públicos tomados en reuniones públicas.

Ancla
M2
M2
2. Órganos

En la sección de órganos se realiza la gestión de los mismos. En esta pantalla visualizamos todos los órganos existentes en la UPV:

...

  • Autorizados: Una persona autorizada en un órgano es una persona que va a gestionar las reuniones de este órgano. También pueden añadirse personas interesadas a un órgano cuando estas personas necesitan acceder a la información de las reuniones de esos órganos a través de las fichas de las reuniones en la web. Para añadir autorizados a un órgano, pinchamos sobre el órgano en la parte superior de la pantalla y en la parte de debajo de la misma pulsamos el botón “Añadir” de la pestaña “Autorizados”. Al pulsar ese botón aparece una ventana emergente que nos permite hacer una búsqueda de una persona de la universidad:


...

La búsqueda se realiza por apellidos y nombre, y una vez se muestra la lista de resultados, seleccionamos a la persona que queremos autorizar, que aparecerá entonces en la lista de autorizados del órgano:. Además, podremos indicar si la persona tendrá permiso para subir documentación asociada a la reunión, marcando el check "Subir documentos en ficha de la reunión".

Image AddedImage Removed

  • Invitados: Un invitado de un órgano es una persona que no forma parte de ese órgano pero que queremos que siempre esté invitada por defecto a las reuniones que se convoquen de ese órgano. La forma de añadir un invitado de un órgano es equivalente al método anterior para añadir un autorizado. Además, al añadir un invitado de órgano, podemos marcar ese invitado como "Sólo consulta". Esto quiere decir que esa persona podrá consultar la información de la reunión, pero no aparecerá en las actas de la misma. Para ello habrá que marcar el check que aparece a la derecha del nombre del invitado:

...