- -

Árbol de páginas

Sólo se pueden validar las que no hayan sido validadas antes (aspa en columna ¿Validado?) y que no hayan sido validadas por la ERT (aspa en columna ¿Validado por ERT?). Si intentamos validar una que no se puede no se hace nada.

Para validar un TFG/TFM se podrá optar por dos modalidades:

  1. Validar todos los trabajos propuestos pinchando en el botón Validar todos.
  2. Validar parte de los trabajos, para ello se seleccionaran, tal como se muestra en la Figura 8 y se pinchará el boton Validar seleccionados.

Figura 1 Validar en bloque trabajos selecionados

En ambos casos tenemos que introducir la fecha de validación (que suele ser la fecha en que se reunió la comisión académica):

Tras validar la propuesta quedará en estado Aprobado por CAT y en columna ¿Validado? aparecerá el icono  .

Figura 2 Validación de propuesta

Una vez que la CAT ha validado las propuestas enviadas durante el periodo de petición de oferta, la ERT validará si la incluye o no dentro del plazo de oferta que se trate. Las notificaciones que se envían referentes a la validación se enviarán en primera instancia al Director Académico del Titulo, y en ausencia de éste se enviarán a la dirección general de la Cat, formada conforme a la siguiente nomenclatura: cat-"codigodelcentro"-"titulacionsegunministerio"@upv.es //Por ejemplo cat-M-2501486@upv.es, cat-M-2501651@upv.es, ... .

La validación de un trabajo también se puede realizar individualmente. En ese caso se podrá tanto Aceptar como Rechazar la propuesta. Para ello, la Cat pulsará el botón "Editar" situado en la columna Acciones

Figura 3 Validación de propuesta de trabajo individual

Una vez se pulsa el botón "Editar" se abre la pantalla del trabajo en modo edición en donde se podrán revisar los datos y validar, Acertar/Rechazar, la propuesta.

Figura 4 Aceptar/Rechazar la propuesta de trabajo individual

En caso de Rechazo por la CAT, se deberán indicar los motivos en el campo de "Comentarios..." y guardar los cambios (botón "Guardar"). En el listado de trabajos figurará el trabajo Rechazado por CAT:

Figura 5 Indicación de trabajo Rechazado

En caso de haberse Rechazado el trabajo, se enviará una notificación de tipo "Rechazo de propuesta de TFG/TFM por la CAT" con destinatarios el alumno y los tutores para que realicen las correcciones indicadas. Deberá ser el Tutor quien edite el trabajo y modifique los datos acorde a las indicaciones del rechazo.

Tras la validación por la CAT y en caso de Aceptación, automáticamente Ebrón enviará un correo electrónico al alumno con asunto “Notificación de consulta de portada a un alumno” para que éste pueda ya obtener un borrador de la portada de memoria de su trabajo. El correo contiene las indicaciones pertinentes a realizar por el alumno. Se trata básicamente de un borrador de portada, en donde figura el título que llevará la memoria y algunos otros datos básicos como el nombre del alumno y tutores intervinientes. Con esto se consigue que el alumno compruebe los datos que figurarán en la portada de su memoria de trabajo cuando decida aportar la documentación para la solicitud de defensa o reconocimiento, y en caso de que no sean los correctos pueda solicitar un cambio de título.

Tal y como se ha indicado, al pinchar en el botón de Ver histórico de una fila de la tabla de la página principal de Gestión de TFG/TFM, aparece una nueva pantalla en la que se muestran los distintos estados de tramitación por los que ha pasado la propuesta de TFG/TFM, los actores que han intervenido en ellos y la posible documentación asociada a dicho estado de tramitación.

La página de historial del TFG/TFM contiene los datos básicos del mismo y una tabla paginada cuyo número de filas es seleccionable (controles “Ver X por página”) y con una botonera de desplazamiento a la primera página, a la página siguiente, a la página anterior o a la última página.

  • Sin etiquetas