- -

Árbol de páginas

DOCENTE


Safe Exam Browser es un entorno de navegador web para realizar evaluaciones electrónicas de forma segura. El software convierte temporalmente cualquier computadora en una estación de trabajo segura. Controla el acceso a recursos como funciones del sistema, otros sitios web y aplicaciones, y evita que se utilicen recursos no autorizados durante un examen.

Para más información sobre qué es Safe Exam Browser, acceda al siguiente enlace: Qué es Safe Exam Browser (SEB).


La configuración básica del SEB se puede realizar en unos pocos pasos desde la propia configuración de Exámenes de poliformaT.

Configuración simple de Safe Exam Browser


Ahora bien, si queremos habilitar ciertas funciones que nos ofrece el SEB, deberemos cargar un archivo con configuración específica. Veamos cómo hacerlo:


Nos descargaremos el siguiente fichero:

seb-configuracion-manual.seb

La descargar del SEB instala también la aplicación SEB configuration Tool. SEB configuration Tool nos permite editar la configuración de seguridad a un nivel más profundo que las opciones de poliformaT. Buscamos SEB configuration Tool entre nuestras aplicaciones y lo iniciamos.

Deberemos cargar el archivo seb-configuracion-manual.seb que hemos descargado en el primer paso. Para ello, dentro de la aplicación SEB configuration Tool, en la pestaña Config File, pulsaremos en Open Settings... y lo cargaremos.


A continuación podremos cambiar las configuraciones. Hemos preparado una serie de videos que os pueden servir de ayuda para saber cómo hacerlo.

Puedes consultar el siguiente video para más información:

Puedes consultar el siguiente video para más información:


Establecer una contraseña para cerrar el navegador

Recomendamos permitir salir del SEB, habilitando para ello una contraseña. De esta forma, el docente, en caso de ser necesario, podrá cerrarle el navegador a un estudiante. Para ello, dentro de la aplicación SEB configuration Tool, en la pestaña General, nos aseguraremos de que Allow user to quit SEB esté pulsado y escribiremos la contraseña en los campos Quit/unlock password y Confirm quit/unlock password.


Permitir el acceso a enlaces externos

Podemos permitir acceder a enlaces externos durante la realización del examen. Para ello, tendremos que habilitar el acceso. Para habilitar el acceso, dentro de la aplicación SEB configuration Tool, en la pestaña Network, buscaremos el botón + y lo pulsaremos. A continuación, insertaremos el enlace en la nueva fila que se habrá añadido a la tabla superior. Nos aseguraremos que las casillas Active URL filtering y Active estén activas, y en la columna Action, seleccionaremos la opción Allow.

En el texto del examen tendremos que incrustar dicho enlace. En caso contrario, los estudiantes no podrán acceder a este. Para ello, 

  • Activaremos el campo de texto enriquecido en el campo de texto de la pregunta para aquellas preguntas en las que queramos que los estudiantes puedan abrir un enlace. 
  • Añade la URL: Cómo insertar o editar un vínculo en el editor de texto. En el momento en que abran el enlace, podrán mantener la página abierta para el resto de preguntas. Aún así, recomendamos que se inserte el enlace en todas las preguntas en que sea necesario su acceso.



Vista del estudiante:

Permitir el acceso a ciertas aplicaciones

Podemos permitir que se lancen aplicaciones dentro del navegador durante la realización del examen. Hay que ir con cuidado, porqué los estudiantes podrían acceder a archivos a través de esas aplicaciones. Para ello, dentro de la aplicación SEB configuration Tool, en la pestaña Applications, pulsaremos en Choose Application... y buscaremos el ejecutable de esa aplicación. Se añadirá la aplicación en la tabla de Permitted Processes. Verificaremos que el sistema operativo sea correcto y que la casilla Active está seleccionada. Ahora solo nos quedará seleccionar las opciones que queramos habilitar.



Vista del estudiante:

Configurar Safe Exam Browser en equipos con más de un monitor

El SEB bloquea por defecto su ejecución en ordenadores con más de un monitor. Si se quiere permitir su uso en ordenadores con más de un monitor hay que usar la configuración con fichero y cambiar la opción en la pestaña Security del SEB configuration Tool. Se deberá ajustar el valor de Maximum allowed number of connected displays dentro de la pestaña Security.


Con las configuraciones deseadas realizadas, tendremos que descargar el fichero de configuración y subirlo a nuestro examen. Para ello, dentro de la aplicación SEB configuration Tool, en la pestaña Config File, pulsaremos en Save ettings o Save Settings As...

Debe estar selecciona la opción starting an exam.


Confirmaremos.


En la configuración del examen al que le queramos aplicar la configuración, le subiremos el archivo .seb que acabamos de guardar. Esto se hace desde el desplegable "Seguridad" de la Configuración del examen. Se seleccionará "Subir mi propia configuración". Puedes consultar más información en SEB - Safe Exam Browser.

Publicaremos el examen.


El examen ya puede ser utilizado, pero Poliformat no puede comprobar si la configuración ha sido alterada, por lo que necesitamos añadir una capa extra de seguridad para que ningún estudiante pueda modificar la configuración y hacer el examen con aplicaciones no autorizadas.

Puedes consultar en el siguiente video un resumen de los siguientes pasos:


Accederemos nuevamente a la configuración del examen publicado y nos desplazaremos hasta la configuración del SEB y descargaremos el archivo subido.


Lo abrimos con la aplicación SEB configuration Tool.

Dentro de la aplicación SEB configuration Tool, en la pestaña Exam, marcaremos Use Browser Exam Key and Configuration Key. Copiaremos la clave del campo Configuration Key.


Nuevamente, en la configuración del examen, copiaremos esa clave en el campo "Clave de la configuración permitida".


Solo nos quedará guardar la configuración del examen.


Además de utilizar el SEB, te recomendamos algunas prácticas adicionales para incrementar la seguridad:

  • Si vas a realizar el examen desde un aula informática, pregunta a los operadores el rango de direcciones IP de las máquinas del aula o aulas e introdúcelos en el campo "Permitir únicamente las direcciones IP especificadas" de la sección de seguridad del examen de Poliformat, de esta forma impedirás que nadie pueda realizar el examen desde fuera. Puedes encontrar más información en el siguiente enlace: Cómo restringir el acceso de un examen por IP o contraseña.
  • Al acabar el examen utiliza la opción "Registro de eventos" que hay en la parte superior de la sección de exámenes. Te llevará a una página donde puedes filtrar los eventos de un examen concreto y puedes ordenarlos pinchando en los nombres de los campos del listado. Si los ordenas primero por nombre y luego por dirección IP podrás detectar si el examen de un estudiante ha sido entregado desde dos direcciones IP y si desde una dirección IP se ha entregado más de un examen, detectando aquellos casos en los que un estudiante haya hecho el examen de otro además del suyo. Puedes encontrar más información en el siguiente enlace: Registro de eventos.



Centro de Atención al Usuario del Área de Sistemas de Información y Comunicaciones

Tel. 96 387 77 50 (Ext. UPV 77750
Edificio 4H4 del Campus de Vera