- -

Árbol de páginas

DOCENTE


Con esta herramienta podemos añadir listas de referencias manuales o importarlas desde un fichero, la biblioteca o Google Scholar a nuestro sitio o asignatura de PoliformaT.

Primero accederemos a la herramienta "Recursos" en la barra lateral izquierda.


A continuación, accedemos al menú "Acciones" y pulsamos sobre "Nueva lista de referencias".



Es imprescindible añadir un título en "Nombre de la lista de referencias" para que se añada la lista y se guarde cualquier tipo de cambio.


"Notificación de correo electrónico": Si deseamos que el alumnado o las personas relacionadas con esa asignatura reciban un e-mail que informe del nuevo recurso o archivo subido debemos seleccionar la opción que más nos interese, donde:  

  • Alta: envía una notificación a todos los participantes que tengan acceso al sitio aunque hayan configurado no recibir notificaciones.

  • Baja: envía una notificación sólo a aquellos participantes que tengan habilitada la recepción de las mismas.

Para añadir las referencias tenemos diversos métodos:



Google Scholar es una herramienta académica de Google, que nos permite buscar textos académicos de distintos/as autores/as. Vamos a suponer que quisiéramos añadir como referencia a nuestra lista el libro Modos de ver de John Berger.

Al pulsar sobre "Google Scholar" se abrirá una nueva ventana que nos redireccionará a la web de Google Scholar.


Escribimos en el buscador aquello que queramos buscar.


Seleccionamos la entrada que queramos añadir pulsando en "Cita".


Pulsando sobre "RefMan" se descargará un archivo en formato .ris.


Cerramos la ventana de "Google Scholar".

A continuación pulsamos sobre "Importar".


Se abre la pestaña de importar referencias. Elegimos de nuestro equipo el archivo .ris que hemos descargado de Google Scholar y pulsamos "Importar".


"Buscar recursos" nos permite referenciar un archivo que ya dispongamos como recurso en nuestra asignatura.

Al pulsar sobre "Buscar recursos" se abrirá una pestaña con todos los recursos de nuestro espacio.


Seleccionamos el archivo que deseemos incluir a la lista de referencias pulsando sobre "Seleccionar".


Cuando tengamos todos los archivos seleccionados, pulsamos sobre "Continuar".


Seleccionamos el tipo de referencia desde el desplegable de "Seleccione el tipo de referencias", rellenamos los campos correctamente y pulsamos sobre "Guardar cambios".


"Crear manualmente" nos permite crear una lista de referencias manualmente.

Pulsamos sobre "Crear manualmente".


Seleccionamos el tipo de referencia desde el desplegable de "Seleccione el tipo de referencias", rellenamos los campos correctamente y pulsamos sobre "Guardar cambios".


Podemos importar archivos con extensión .ris.

Pulsamos sobre "Importar".


Se abre la pestaña de importar referencias. Elegimos de nuestro equipo un archivo .ris y pulsamos "Importar".


Podemos introducir todos los ítems que deseemos.

De quererlo, escribimos en el campo de "Reading List Introduction" que aparece sobre las referencias, una introducción a la lista de referencias.

Con alguna referencia ya introducida, podemos hacer cambios sobre esta, visualizarla, borrarla o exportarla.


Pulsaremos sobre "Hecho" para efectuar los cambios.


Posteriormente podremos modificar todos los campos introducidos e introducir otras propiedades más desde Revisar propiedades - Recursos.


Se visualizará del siguiente modo:


  • Título de la lista de referencias: Libros.
  • Introducción a la lista de referencias: Lecturas para este curso.
  • Número de referencias: 1.




Centro de Atención al Usuario del Área de Sistemas de Información y Comunicaciones

Tel. 96 387 77 50 (Ext. UPV 77750
Edificio 4H4 del Campus de Vera