- -

Árbol de páginas

DOCENTE


Las preguntas de respuesta numérica permite que el estudiante que realiza el examen escriba un valor para responder una pregunta. El sistema identifica la respuesta correcta, haciendo todo el proceso de calificar el examen automático.

La puntuación asignada se repartirá equitativamente por el número de espacios en blanco que se utilicen. Tanto las preguntas sin contestar como las erróneas no descontarán.


Para configurar este tipo de preguntas seguiremos los siguientes pasos:

Lo primero que nos indica es que debemos introducir la puntuación de la pregunta. La puntuación asignada se repartirá equitativamente por el número de espacios en blanco que se utilicen. Tanto las preguntas sin contestar como las erróneas no descontarán. Podremos elegir si queremos "Mostrar el valor por puntos mientras el estudiante está realizando el examen" así como permitir añadir "Puntuación extra" en un futuro.


El segundo campo a completar es el enunciado o texto de la pregunta. También se incluirán las respuestas, las cuales se establecerán entre delimitadores "{}".

Ejemplo:

3x3 = {9}.

Notación científica: Se tiene que usar el punto como separador decimal y la letra "E" o "e" para definir el exponente. Ejemplo: {6.022E23} expresa el número de Avogadro.

Los números complejos deben representarse usando esta expresión (a + bi) donde "a" y "b" deben tener necesariamente un valor. Ejemplo: {1+1i} es válido mientras que {1+i} no lo es. Igualmente, {0+9i} es válido mientras que {9i} no lo es.

Sólo se permitirán números, separadores decimales (punto o coma) o indicadores de signo precediendo a un número (ej., -5) entre las llaves. Cualquier otro carácter (por ejemplo $ o %) debe ir fuera de las llaves si fuera necesario. Por ejemplo: 3/10= {30}% (Solamente el valor 30 debe ser sustituido por una espacio en blanco, {30%} es incorrecto).



Insertar el carácter "|" entre respuestas para establecer un rango de valores que serán aceptados como respuestas válidas.

Ejemplo:

A la vista de las gráficas adjuntas, el precio es {12.2|14.5}. 

Cuando se define un rango de valores, el valor anterior al carácter "|" debe ser menor que el valor que va después del carácter "|" (ej., {12.2|14.5} es correcto y {14.5|12.2} no lo es).



Opcionalmente, pueden añadirse ficheros adjuntos.


Podemos asignar a una parte del examen la pregunta si existen varias partes. Para más información, acceda al siguiente enlace: Añadir parte en un examen. También podemos incluir la pregunta en una de nuestras baterías de preguntes existentes.


Por último, se permite añadir comentarios a la respuesta correcta e incorrecta para generar feedback automático con los estudiantes. Para más información sobre cómo publicar comentarios automáticamente en un examen, acceda al siguiente enlace: Cómo publicar notas y comentarios de un examen.


Pulsaremos sobre "Guardar" para que se efectuen los cambios.



Centro de Atención al Usuario del Área de Sistemas de Información y Comunicaciones

Tel. 96 387 77 50 (Ext. UPV 77750
Edificio 4H4 del Campus de Vera