- -

Árbol de páginas

Versiones comparadas

Clave

  • Se ha añadido esta línea.
  • Se ha eliminado esta línea.
  • El formato se ha cambiado.

...

A la hora de activar una tarea podemos establecer un sistema de evaluación "por pares", de modo que sean los estudiantes quienes califiquen a sus compañeros. Veamos cómo funciona la herramienta en detalle:

Section



UI Steps
sizesmall


UI Step

Primero accederemos a la herramienta "Tareas" en la barra lateral izquierda:



UI Step


Panel
borderColor#000
borderWidth1


Panel
borderColor#fff
borderWidth5


UI Steps
sizesmall


UI Step

Una vez dentro de la herramienta "Tareas", debemos pulsar el enlace situado en la parte superior de la pantalla "Añadir".



UI Step

También podemos editar una tarea ya creada pulsando en "Revisar", en la lista de tareas.







UI Step

En el apartado de "Calificando":

  • Seleccionamos "Calificar esta tarea".
  • Seleccionamos "Puntos" como opción de "Escala de calificaciones".
  • A continuación, debemos seleccionar "Utilice una de las siguientes rúbricas para evaluar esta tarea"y se nos mostrarán más opciones.
  • Seleccionamos la rúbrica que queremos utilizar del desplegable. La podemos previsualizar pulsando en "Vista previa de la rúbrica".
  • Seleccionaremos "Ajustar notas individuales de estudiantes" si queremos habilitar la opción de poder cambiar el número de puntos otorgados de forma automática en cada fila de la rúbrica.
  • Si queremos que el estudiante solo pueda ver la rúbrica únicamente en el momento de evaluar a sus compañeras y compañeros, seleccionaremos la opción "Ocultar rúbrica al alumnado".
  • La opción "Permitir que los estudiantes autoevaluen su tarea" no es compatible con evalución por pares.



UI Step

Marcaremos, también dentro del apartado de "Calificando", la opción de "Uso de evaluación por pares". Al marcar esta opción se desplegarán las siguientes opciones a determinar:

  • "El periodo de evaluación finaliza". Tiempo del que dispone los estudiantes para realizar la evaluación, indicando la finalización del mismo. Dicho periodo inicia al finalizar la entrega de la tarea, por lo que debemos establecer un margen de tiempo razonable para que los alumnos puedan realizar las correcciones correspondientes. Mínimo 10 minutos.
  • "Evaluación anónima". Donde elegimos si queremos permitir al alumnado saber a quién corrige y quién los ha corregido. Si elegimos esta opción debemos recordar a los/las estudiantes no dar información sobre si mismos en los comentarios.
  • "Permitir que cada estudiante pueda ver las revisiones que le han hecho". Si queremos que el alumnado vea las revisiones hechas por sus compañeros, marcaremos esta opción. Si además de esta opción elegimos "Evaluación anónima", los estudiantes podrán ver qué han indicado sus compañeros como comentarios corrección y la nota que le han puesto pero no quién lo ha hecho.
  • "Número de tareas que cada estudiante debe revisar". Esta opción es obligatoria. Se indicará cuantas tareas debe revisar cada estudiante.
  • "Instrucciones para los revisores". Instrucciones indicadas por el docente para que los estudiantes tengan en cuenta a la hora de calificar sus compañeros.



...