- -

Árbol de páginas

¿Cómo solicitar un certificado?

Instalar y copia de seguridad

Correo electrónico

¿Qué es un certificado electrónico personal?

Un certificado electrónico personal (o certificado digital) es un documento informático que incorpora un conjunto de datos que permite:

  • la identificación del titular del certificado
  • el intercambio de información con otras personas y entidades, de manera segura, y
  • firmar electrónicamente los datos que se envían, de tal forma que se pueda comprobar su integridad y procedencia.

El certificado electrónico personal es generado por una Autoridad de Certificación (AC).

En la UPV pueden obtenerse certificados electrónicos personales emitidos por la Autoridad de Certificación Sectigo. Son los denominados GÉANT Personal Certificate por esta AC.

¿Para qué puedo utilizar un certificado electrónico personal?

Un certificado electrónico personal puede ser utilizado para:

  • autenticación,
  • firma y cifrado,
  • correo electrónico (S/MIME), y
  • firma de documentos.

¿En qué se diferencian de otros certificados electrónicos personales?

Sectigo (GÉANT Personal Certificate):

  • No es necesario desplazarse para que se verifique nuestra identidad. La autenticación en la UPV es suficiente.
  • En el certificado electrónico personal se incluye automáticamente el nombre y la dirección oficial de correo del usuario en la UPV(1).
  • El servicio está disponible para los usuarios de la UPV: PAS y PDI en activo, y alumnos (con matrícula activa en docencia reglada).
  • Este certificado no sirve para firmar documentos en formato PDF.

ACCV (Certificado de Ciudadano en Soporte Software):

  • Requiere personarse en Puntos de Registro de Usuario (PRU) para acreditar su propia identidad (DNI/NIE).
  • Si bien el certificado puede incluir una dirección de correo electrónico, no hay comprobación fidedigna de que la dirección de correo facilitada corresponda al titular del certificado.
  • La clave de cifrado es conocida y almacenada por la Autoridad de Certificación (AC ACCV).

FNMT (Certificado de Persona Física):

  • Requiere personarse en una Oficina de Registro para acreditar su propia identidad (DNI/NIE).
  • Si bien el certificado puede incluir una dirección de correo electrónico, no hay comprobación fidedigna de que la dirección de correo facilitada corresponda al titular del certificado.

(1) La dirección de correo electrónico es la que el usuario tiene establecida como Dirección oficial en la INTRANET de la UPV (Ver Datos personales > Email > Utilidades > Mantenimiento de direcciones de correo)

¿Quién ofrece este servicio?

Este servicio es ofrecido por la Universitat Politècnica de València a través del convenio TCS (GÉANT vía RedIRIS).

Pueden acceder a este servicio todos los alumnos actualmente matriculados en estudios oficiales en la UPV, y el PAS y PDI que se encuentre en activo.

¿Los antiguos alumnos pueden beneficiarse de este certificado electrónico personal?

No, sólo pueden acceder a este servicio los alumnos actualmente matriculados en estudios oficiales en la UPV.

¿Cómo se comprueba la identidad del usuario para emitir un certificado electrónico personal?

La solicitud de un certificado electrónico personal requiere la autenticación en la INTRANET de la UPV.

¿Qué tipos de certificados electrónicos personales puedo solicitar?

El certificado electrónico personal a solicitar en Sectigo es el perfil GÉANT Personal Certificate. El periodo de validez del certificado es de 1, 2 o 3 años (aunque, en estos momentos, solo se ofrecen para 1 año). Para proceder a la generación del certificado electrónico personal ha de acceder a través de la URL https://www.upv.es/id/337. En el apartado ¿Cómo se solicita un certificado personal de los ofrecidos por la UPV? se le indican los pasos a seguir en la solicitud.

¿Qué contiene un certificado electrónico?

Los certificados electrónicos son documentos públicos que contienen información sobre el propietario. En el caso de los certificados personales: nombre, apellidos y dirección de correo electrónico.

También contienen una clave pública del propietario. La seguridad de los certificados digitales se basa en el uso de claves asimétricas: una clave pública y una clave privada.

La clave privada asociada a un certificado tiene que ser, en todo momento, de uso exclusivo del propietario. Así pues, será importante tener el control sobre la creación, custodia, uso y copias de las claves privadas.

¿Cómo se solicita el certificado electrónico personal de los ofrecidos por la UPV?

La solicitud del certificado electrónico personal requiere de los siguientes pasos:

  1. (en consola) generación de las claves asimétricas
  2. (en el navegador) solicitud del certificado
  3. (en consola) terminación del proceso

El uso de la consola puede desanimar a muchos usuarios, pero es un proceso sencillo que se completa sin problemas siguiendo las instrucciones.

Si utiliza Windows, siga las instrucciones que encontrará en: Instalar Ceritficado Personal para equipos con MS Windows

Si utiliza macOS o Linux, siga las instrucciones de: Desde equipos macOS X


¿Puedo instalar el certificado electrónico personal en más de un dispositivo?

Sí, es posible instalar el certificado electrónico personal en más de un dispositivo.

El proceso de instalación dependerá del contexto (tipo de dispositivo, sistema operativo o aplicación).

¿Qué puedo hacer si he perdido el certificado electrónico personal o tengo otro problema con el mismo?

Si el certificado se encuentra aún dentro del periodo de vigencia, debe revocarlo antes de iniciar una nueva solicitud.

Para ello, póngase en contacto con los administradores del servicio en la UPV: scert@upv.es.