- -

Árbol de páginas

En esta sección se tienen dos apartados para revisar los datos que se han introducido en los apartados anteriores. 

Revisión de créditos del personal docente

Esta pantalla nos servirá para consulta de los datos introducidos. La pantalla muestra inicialmente una serie de opciones que permite:

  • Ver por: elegir la vista que deseemos tener Asignaturas/Profesores.
  • Filtrar por: Una vez elegida la vista podemos elegir entre Todas/os Asignaturas/Profesores o Asignaturas/Profesores Desajustadas/os.

después podremos elegir valores en los siguientes campos para afinar más la búsqueda, entre los campos que podemos elegir están: Curso, Centro, Título, Unidad docente, Asignatura y Docente.

En la vista de Asignaturas, la información se organiza por asignaturas, es decir, para cada asignatura aparecerá la información relativa al profesorado que tiene asignado en ese momento.

La siguiente pantalla nos muestra dicha información. En particular, para cada asignatura, en su cabecera se encuentra la siguiente información: 

  • Asignatura: Código y nombre de la asignatura.
  • Área: Área de la asignatura.
  • Tipo: Tipo de crédito.
  • Grupos: Número de grupos ofertados.
  • C/G: Créditos por grupo de POD de la asignatura.
  • Créd.Totales: Número de créditos ofertados totales, resultado de multiplicar el numero de grupos por los créditos por grupo.
  • Saldo: El saldo de créditos de la asignatura para ese tipo de créditos. El saldo nos indica el número de créditos de la asignatura que aún no han sido asignados a ningún docente. 

Se denomina asignatura desajustada a una asignatura que tiene un saldo distinto de cero. Cuando en el filtro elijamos en el campo “Filtrar por" la opción “Desajustadas/os", sólo se verán las asignaturas que tengan un saldo distinto de cero para alguno de sus tipos de créditos.

Tras la información relativa a la asignatura, aparece el listado de docentes que tienen créditos asignados a dicha asignatura. La columna Idioma es informativa. La información se muestra por tipo de crédito. Por ejemplo, en la figura siguiente se ve primero la información de POD asociado a los créditos PI y a continuación la información asociada a los créditos TA y por último a los créditos TS. 


La columna Créd. Impartidos muestra el número de créditos que dicho profesor tiene asignados en esa asignatura y tipo de crédito. La columna Créd. Reconocidos es meramente informativa y muestra los créditos que serán reconocidos de los créditos impartidos. 

En esta vista los nombres de los profesores con créditos son un link y si pulsamos sobre éste se abrirá una nueva ventana dando toda la información relativa al profesor pulsado. Entre otra información nos aparecerá la carga docente, el saldo con respecto a la carga docente y el reparto de créditos en las distintas asignaturas. Esta información es la que saldrá cuando se vea a continuación la “Vista Profesor”.

En la vista de Profesores, muestra la información del POD asignado a cada profesor. Se accede a ella con la opción Ver por profesores que aparece en el filtro inicial y pulsando el botón [Buscar].

En el listado (ver figura siguiente), para cada profesor podemos ver en la primera fila su carga docente (columna “Carga Doc.") y los créditos que aún no tiene cubiertos con asignaturas o actividades (columna "Saldo").

A continuación, aparece el detalle de su POD y en este detalle puede aparecer un registro definido como “Otros créditos…” que serán los créditos que se tiene por Trabajos fin de Grado, Trabajos fin de Máster, Trabajos Tutorizados, Actividad de PFC, Tesis Doctorales, etc. Si se pulsa sobre este registro, se abrirá una ventana con el detalle de la asignación de estos créditos.

Discrepancias entre idioma ERT e idioma profesor

En este apartado se detallan las discrepancias que hay entre los idiomas que han puesto las ERT’s y el idioma seleccionado por el profesor en cada uno de los grupos.

<·>

  • Sin etiquetas