- -

Árbol de páginas

Pulsando en el botón Nuevo Grupo Temático, se lleva al usuario a la pantalla de gestión de Grupo Temático:

Figura 1 Definición de un Grupo Temático

En esta pantalla aparece la siguiente información:

  • Nombre: nombre del Grupo Temático.
  • Departamento: departamento que gestiona el Grupo Temático.
  • Datos del curso académico:
    • Curso académico: curso académico de vigencia del Grupo Temático actual.
    • Número de trabajos comprometidos durante el curso: número de TFG/TFM que el Departamento se ha comprometido a generar durante el curso académico seleccionado.

El botón Asignaciones para Plazos de Oferta, permite introducir los TFG/TFM que cada departamento desea ofertar en cada uno de los plazos abiertos durante el curso académico en cuestión y solamente aparecerá en los Grupos Temáticos existentes, esto es, al editar el Grupo Temático: mientras no se haya aceptado la creación del Grupo Temático, no será posible asignarle TFG/TFM en ningún plazo de oferta publicado. La pantalla de gestión de Grupo Temático permite agrupar en un bloque varios TFG/TFM. Para ello, es necesario introducir la asignación de plazos de oferta pinchando en este botón. Hecho esto, aparece una lista con las distintas asignaciones de plazos de oferta para el Grupo Temático en cuestión:

El botón Añadir asignación para un Plazo permite especificar el número de TFG/TFM que el departamento seleccionado desea generar para un plazo de oferta dado:

Si la asignación del plazo se está editando en lugar de creando una asignación nueva, aparece un botón, Generar TFG/TFM, que creará automáticamente el número de TFG/TFM que se haya indicado y los asociará al plazo de oferta indicado.

Así pues, la información que hay que introducir es la siguiente:

  • Plazo: lista de selección de todos los plazos de oferta definidos dentro del curso académico seleccionado.
  • Número de TFG/TFM agrupados en el plazo actual: número de TFG/TFM en la sección TFG/TFM agrupados.

Además, se proporciona una indicación informativa del número de TFG/TFM pendientes para próximos plazos de oferta dentro del mismo curso académico (si los hubiera).

Para eliminar un Grupo Temático, es necesario que no exista ningún TFG/TFM de dicho Grupo Temático ofertado ya que, de lo contrario, se estaría modificando la oferta una vez publicada. Por ello, cuando esto ocurre, es necesario acudir al apartado de TFG/TFM y eliminar manualmente los trabajos ofertados.

Cada fila de la tabla dispondrá de un enlace llamado Editar que llevará a la pantalla de gestión de un Grupo Temático concreto y que se describirá más adelante. Además, el enlace Eliminar de cada fila, borra el Grupo Temático correspondiente, si no tiene ningún TFG/TFM asignado. Al pinchar sobre cualquiera de las filas, se ofrece una descripción del Grupo Temático.

Para eliminar un Grupo Temático, primero deben borrarse manualmente los TFG/TFM que tengan asignados. Es posible conocer esta información desde el apartado de Gestión de TFG/TFM, que se explicará más adelante. Una vez eliminados todos los TFG/TFM, ya se estará en condiciones de borrar el Grupo Temático desde esta pantalla. No obstante, al hacerlo se eliminan también las asignaciones a los plazos de oferta que se hayan realizado para ese Grupo Temático.

  • Sin etiquetas