- -

Árbol de páginas

La pantalla de la Figura, opción de Configuración de la ERT está dividida en secciones y permite modificar el valor de los siguientes parámetros.



Figura 1 pantallas para definir parámetros de configuración

 

  • Configurar envío de notificaciones.
    • Deshabilitar todas las notificaciones temporalmente: si se marca esta opción no se enviarán notificaciones a los diferentes usuarios de la aplicación, se recomienda el uso de esta opción cuando se están haciendo pruebas en la aplicación.
    • Enviar copia a: se puede añadir un correo para recibir copia de todas las notificaciones generadas.

Nota: Por problemas técnicos, se aconseja no utilizar cuentas asociadas a listas de distribución, pues dan problemas a la hora de enviar notificaciones de modo masivo. Se aconseja indicar una cuenta de correo no perteneciente a una lista de distribución, y en caso de ser inevitable, añadir otra cuenta que no lo sea justo a ésta (separadas por punto-coma ';'). Ejemplos: xxx@upv.es; yy@upv.es;.... 

  • Configuración de TFG/TFM:
    • Permitir solicitar TFG/TFM individuales que estén agrupados en Grupo Temático: por defecto, los TFG/TFM que se encuentren asignados a un mismo Grupo Temático se ofertarán como una unidad y, por tanto, cuando el alumno solicite su asignación a un Grupo Temático, se le tratará de asignar cualquier TFG/TFM que forme parte del mismo y no se pasará a considerar asignaciones a otros TFG/TFM hasta que no se hayan completados todas las de los TFG/TFM de dicho Grupo Temático. Seleccionando esta opción, la ERT hará que en la lista de propuestas de TFG/TFM que se ofertan a los alumnos para que soliciten su asignación a las mismas aparezca las propuestas de TFG/TFM desglosadas en lugar de agrupadas.
    • Habilitar las áreas temáticas: para habilitar las áreas temáticas.
    • Activar/Desactivar plazo de cambio de título: si este campo está activo (marcado el check) se tiene en cuenta el valor del parámetro “Plazo de solicitud de cambio de título previo a una convocatoria de defensa (en días)”. Si no está marcado se deja al alumno presentar solicitud de cambio de título en cualquier momento antes de la finalización de la fecha límite de entrega de documentación indicada en la convocatoria, independientemente del número de días indicado en el campo "Plazo de solicitud de cambio de título previo a una convocatoria de defensa (en días)".
    • Plazo de solicitud de cambio de título previo a una convocatoria de defensa (en días): indica el número de días anteriores al plazo de apertura de solicitudes de una convocatoria de defensa publicada que se impide a los alumnos solicitar ya un cambio de título.
    • Plazo de solicitud de cambio de idioma previo a una convocatoria de defensa (en días): indica el número de días anteriores al plazo de apertura de solicitudes de una convocatoria de defensa publicada que se impide a los alumnos solicitar ya un cambio de idioma.
  • Configuración de tribunales:
    • Número mínimo de miembros: número mínimo de miembros del tribunal, que en ningún caso podrá ser inferior a 2.
    • Número máximo de miembros: número máximo de miembros del tribunal, que en ningún caso podrá ser superior a 5.
    • Posibilidad de incluir al tutor como miembro del tribunal: habilitar la posibilidad de realizar TFG/TFM que serán evaluados por un tribunal que incorpore al tutor como miembro del tribunal, con voz, pero sin voto.
    • Posibilidad de incluir a un profesional externo como miembro del tribunal: habilitar la posibilidad de realizar TFG/TFM que serán evaluados por un tribunal que incorpore a un profesional externo como miembro del tribunal. El usuario no tendrá acceso a la aplicación.
  • Configuración de los actos de defensa:
    • Número de Convocatorias de Defensa por curso: la Normativa establece un mínimo de 4 convocatorias por curso, pero no fija un máximo.
    • Plazo de emisión de informe sobre defensa: una vez solicitado el informe previo al tutor, éste deberá remitirlo en un plazo no superior a 7 días. Sin embargo, no existe ningún límite inferior, quedando bajo decisión de la ERT establecerlo.
    • Duración estimada de la defensa: todos los actos de defensa tendrán la misma duración estimada. Este parámetro se utilizará para realizar una previsión de la asignación hora para las defensas de TFG/TFM de cada convocatoria de defensa.
    • Plazo de subsanación modificaciones menores en la documentación del TFG/TFM (en días): para fijar el número de días que tiene el alumno para hacer los cambios. Se aplica en las solicitudes de defensa en que el alumno tiene que hacer cambios menores por exigencia del Tribunal en el momento de la defensa del TFG/TFM. Su valor máximo será de 40 días y como mínimo de 1 día.
    • Plazo subsanación rechazo solicitud de defensa (en días): Se aplica en las solicitudes de defensa rechazadas. Este parámetro indica el plazo en días de que dispone un alumno para realizar modificaciones en la solicitud de defensa tras el rechazo de ésta por la ERT, y empezará a contar desde el día del rechazo de la solicitud, teniendo como fecha tope la de la sesión de la defensa. Su valor máximo será de 10 días y como mínimo de 1 día. 
  • Botoneras:
    • Guardar: hará los cambios permanentes.
    • Cancelar: anulará los cambios realizados.
  • Sin etiquetas