- -

Árbol de páginas

Estás viendo una versión antigua de esta página. Ve a la versión actual.

Comparar con el actual Ver el historial de la página

« Anterior Versión 10 Actual »

Es posible que quiera compartir horarios o exámenes con otros usuarios. Estos usuarios pueden ser alumnos, profesores o personal de administración.

La aplicación permite publicar una búsqueda de horarios, exámenes o una combinación de búsquedas de horarios y exámenes. A esta búsqueda le llamaremos "consulta de horarios".

Así mismo, se provee a los usuarios de un visor de consultas. Simplemente, habrá que navegar al enlace del visor o bien pegar la URL en el navegador del usuario. También es posible suscribirse a los eventos mediante Outlook, Google Calendar o en cualquier dispositivo que soporte calendarios iCal.

Introducción

Los horarios compartidos pueden ser visualizados por los usuarios de dos maneras distintas:

  • Con cualquier navegador, accediendo a la URL del visor de horarios de la aplicación
  • Suscribiéndose a la URL de los eventos del calendario ical con un cliente tipo Google Calendar, Outlook, etc.

El acceso a los calendarios podrá ser:

  • Solo para usuarios autenticados en la Intranet de la UPV (PDI/PAS, Alumnos, ...). Con este tipo de calendarios compartidos, no se podrán compartir calendarios iCal, únicamente se podrá usar el visor de calendarios de la aplicación de horarios
  • Para cualquier usuario (usuarios sin autenticar, usuarios anónimos que accedan a microwebs, usuarios sin cuenta UPV, etc.)


El menú para compartir un horarios se encuentra en Horarios > Compartir Horarios

Formulario compartir horarios

Al entrar en el formulario podemos ver la lista de consultas que hemos creado o sobre las que tenemos permisos.

En esta pantalla podemos:

  • Icono calendario : Acceso al visor de horarios de la consulta seleccionada
  • Columna publicado: La consulta está disponible para los usuarios
  • Columna pública:
    • Público: La consulta es accesible para cualquier usuario que tenga la URL de la consulta
    • Privado: La consulta solo es accesible para los usuarios que estén autenticados en la Intranet de la UPV
  • Accesos: Número de veces que los usuarios han visitado esta consulta
  • Icono ojo : Ver los detalles de la columna (campos de búsqueda)
  • Icono libreta y lápiz : Editar la consulta
  • Icono borrar : Eliminar la consulta

Editar una consulta 

Al pulsar en el icono de editar consulta, accederemos al menú de edición

Para la consulta anterior podemos modificar:

  • ERT: Entre las que tengamos permisos de edición de horarios
  • Título: Título de la consulta
  • Descripción: Breve descripción de la misma
  • Publicado: Si la consulta es accesible por los usuarios o se trata de un borrador que estamos editando
  • Acceso público: Como se ha comentado, si los usuarios no autenticados podrán acceder a la consulta
  • Lista de búsqueda: En una misma consulta se pueden agrupar varias búsquedas de horarios:
    • Añadir búsqueda de espacios: Búsqueda de ocupación de un espacio muestra los eventos que hay en un determinado espacio aunque el evento de la ERT seleccionada
    • Añadir búsqueda de POD: Añadir eventos de docencia de la ERT seleccionada
  • Guardar: Guarda la búsqueda
  • Volver: Volver a lista de consultas creadas

Visor de consulta

El visor de consulta permite ver gráficamente los eventos seleccionados en las búsquedas de horarios de la consulta

La URL que se muestra en el navegador la podremos usar para compartirla con otros usuarios:

Es posible copiar y pegar esta dirección para enviarla por correo electrónico o colocarla en la Intranet de la ERT. El acceso de los usuarios dependerá de si la consulta se definió como pública o privada

En el visor tenemos la siguientes opciones:

  • Imprimir: Permite imprimir todos los eventos de la consulta
  • Suscribirse por URL: Se muestra la URL que podremos añadir a nuestro visor de calendarios, ya sea Outlook, Android, iOS, etc. *
  • Suscripción en Outlook: Si tenemos Outlook instalado, nos suscribiremos al calendario *
  • Suscripción en Google: Si tenemos cuenta de Google, nos suscribiremos al calendario *

* Estas opciones de suscripción solo estarán disponibles para consultas públicas

Impresión de consulta 

Al pulsar el botón de "Imprimir...", navegaremos a una nueva pantalla en la que se mostrará un calendario para cada semana del curso.

Si pulsamos en el botón imprimir, podremos imprimir todo el curso académico. Desde las opciones de la impresora, se pueden elegir configuraciones como doble cara, apaisado, varias páginas por hoja, imprimir determinadas páginas, etc. También es posible "imprimir" en formato PDF.



  • Sin etiquetas