- -

Árbol de páginas

Estás viendo una versión antigua de esta página. Ve a la versión actual.

Comparar con el actual Ver el historial de la página

« Anterior Versión 44 Siguiente »

RECOMENDACIONES GENERALES

  • Para exámenes oficiales de fin de cuatrimestre deberá seguir las instrucciones que le darán desde su centro sobre la programación de los mismos y las horas de inicio, a fin de evitar que su examen se solape con otros exámenes y ello pueda derivar en problemas de saturación de la plataforma poliformaT dificultando esto la realización del examen.
  • Tenga especial cuidado al elaborar el enunciado del examen para minimizar las posibles incidencias durante el mismo y las posibles preguntas aclaratorias que pudieran realizar los alumnos.
  • Si desea hacer un examen con descanso, simule esta situación creando dos exámenes distintos, el primero de los cuales finaliza al inicio del descanso y el segundo se inicia al final del descanso. No es conveniente hacerlo como un único examen, ya que no es recomendable que un examen tenga un duración larga, debido a que eso puede favorecer que los alumnos tengan un periodo de reflexión largo sin interactuar con la plataforma polifformaT, llevando esto a la pérdida de la sesión (la sesión se cierra automáticamente a los 45 minutos sin interaccionar con poliformaT) y con ello las respuestas que tuvieran sin guardar.

SOBRE LA COMUNICACIÓN CON LOS ALUMNOS

  • Comunique a sus alumnos las instrucciones para la realización del examen con la suficiente antelación, de forma que puedan comprobar que tienen todo el equipamiento y las herramientas necesarias para la realización del mismo antes día del examen. Realice esta comunicación con las herramientas de comunicación que haya acordado con sus alumnos (preferiblemente la herramienta de correo electrónico de poliformaT).
  • Se debe realizar la convocatoria del examen indicando a los alumnos la fecha y hora de inicio y fin, la duración prevista, el tipo de examen, la herramienta de poliformaT a utilizar y el nombre del examen que deberá buscar el alumno en poliformaT. En caso de que el alumno deba de subir una o varias fotografías del examen, habrá que indicárselo al alumno para que éste prepare los dispositivos adecuados y comprueba su correcto funcionamiento.
  • Si durante el examen se produce alguna incidencia que necesite ser comunicada a los alumnos (como por ejemplo alguna errata en el enunciado, algún aspecto que se deba aclarar o alguna incidencia técnica a reportar), se debe decir a los alumnos que el profesor utilizará el chat del grupo en TEAMS para realizar estos anuncios, por lo que se les debe pedir que se conecten a TEAMS y activen las notificaciones para estar atentos a dichos anuncios.
  • Igualmente, si el alumno necesita realizar alguna pregunta al profesor, debe utilizar el chat de TEAMS, pero en este caso un chat privado con el profesor. El profesor estará atento a su chat durante la realización del examen para contestar estas preguntas. En las instrucciones a enviar al alumno, se le debe anunciar que formule estas preguntas por chat privado y que añadan a su profesor en los favoritos del chat antes de la realización del examen por si le hiciera falta usar esta vía de comunicación.


MODELO DE CONVOCATORIA


Estimad@s alumn@s: 

El examen a realizar el día XX/XX/XXXX se llama XXXX y lo podéis localizar en la herramientas exámenes de poliformaT. Constará de 10 preguntas y en 2 de ellas será necesario subir una foto justificando el desarrollo realizado para alcanzar el resultado. Cada pregunta tendrá un valor de 1 punto.

Se podrá acceder al examen entre las 10:00 h y las 10:30h. (hora peninsular). Sin embargo, una vez comiences el examen tendrás un máximo de 1 h  para hacerlo. El tiempo estimado para la realización del examen es única y exclusivamente para la realización del mismo, no para la consulta de ejercicios y material, no confíes en que podrás revisar material durante la realización del examen porque no tendrás tiempo, el tiempo de estudio deber ser previo al examen.

Durante la realización del examen, yo estaré disponible vía chat (privado) de TEAMS por si tienes que realizarme alguna pregunta aclaratoria sobre el enunciado del examen en privado (búscame como XXXX@edu.upv.es y añádeme a tus favoritos del chat antes de la realización del examen) y utilizaré el chat del canal/grupo XXXX para anunciar cualquier incidencia que se pueda producir durante la realización del examen. Por lo tanto debes conectarte al TEAMS y activar las notificaciones para estar atento a mis posibles anuncios.

La calificación de cada parte de la prueba se obtendrá de acuerdo a la respuesta enviada por poliformaT teniendo también en cuenta la respuesta manuscrita del desarrollo seguido en aquellas preguntas en las que se haya solicitado. En caso de incoherencia grave y manifiesta se puntuará el conjunto de la prueba con 0 puntos. La falta de respuesta manuscrita supone una calificación de 0 puntos. Tras el examen deberás custodiar las hojas manuscritas por si se te requiere que envíes una nueva digitalización con mejor calidad.

Si tuvieras algún problema en el envío de los archivos, mándalos por correo a mi cuenta XXX@edu.upv.es en los 10 minutos siguientes a la finalización del examen, indicando la asignatura, número de pregunta y el nombre del alumno en el asunto del correo.

Suerte!!!


SOBRE LA CREACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL EXÁMEN EN POLIFORMAT

  • Si el examen tiene pocas preguntas es recomendable configurarlo para que se muestre pregunta a pregunta ("Cada pregunta en una página web separada"), esto permitirá que cada vez que el alumno pase de página se guarde el examen en el servidor y evitará pérdidas accidentales del trabajo ya realizado. Si el examen tuviera muchas preguntas, intente no mostrar muchas de ellas en la misma página.
  • En relación a la duración del examen y a los momentos de inicio y de fin del examen, se recomienda dejar un intervalo de 10 minutos para el acceso gradual de los estudiantes al examen. Por ejemplo, si un examen debe tener una duración total para cada alumno de 60 minutos y debe empezar a las 16:00 horas, fijaremos la hora de inicio en las 16:00 horas, la duración del examen en 60 minutos y la de entrega a las 17:10. Es conveniente también fijar un margen pequeño de tiempo en el que se permite la recepción de exámenes, por si se produce saturación en el servidor, indicando que se aceptarán envíos posteriores a la fecha de entrega en, por ejemplo, 5 minutos. (Aceptar fecha de entrega de 5 min después del cierre)
  • Evite poner exámenes donde el alumno deba estar más de media hora sin contestar en el ordenador. La sesiones del servidor duran 45 min, si no se hacen acciones por parte del usuario la sesión se cierra y la reconexion aunque es automática es un punto de posible fallo. 
  • Configure el examen para que se envíen automáticamente los exámenes incompletos a la finalización del plazo de entrega del examen.


EXÁMENES CON ENTREGAS DE FOTOS DE RESPUESTAS MANUSCRITAS

En los exámenes en los que se requiera al alumno que envíe la foto del manuscrito que haya podido utilizar para alcanzar los resultados se deben tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • En cuanto a la herramienta poliformaT a utilizar: 

1) Para el caso de que el alumno tenga que enviar todo el examen al final del mismo en un único fichero, se recomienda utilizar la herramienta Tareas de poliformaT. (OPCIÓN MÁS RECOMENDADA)

Instrucciones para el alumno dentro del texto de la tarea: "Sube un único documento con formato PDF incluyendo todas las hojas que has utilizado para llegar a tus respuestas. Antes de subir el fichero comprueba que es legible. Tras el examen deberás custodiar las hojas manuscritas por si se te requiere que envíes una nueva digitalización con mejor calidad."

2) Si el alumno debe realizar uno o varios envíos inmediatamente posterior a una o varias de las cuestiones de la prueba se recomienda utilizar pregunta(s) tipo "Subir ficheros" dentro de la herramienta Exámenes para cada uno de dichos envíos e incluirlas integradas con el resto de preguntas en un único examen de poliformaT.

Instrucciones para el alumno dentro del texto de la pregunta: "Sube un único documento en formato PDF incluyendo todas las hojas que hayas utilizado para llegar tu respuesta. Antes de subir el fichero comprueba que es legible. Tras el examen deberás custodiar las hojas manuscritas por si se te requiere que envíes una nueva digitalización con mejor calidad."

  • Se recomienda especificar en la convocatoria el criterio de corrección en caso de incoherencia entre las respuestas enviadas por poliformaT y las incluidas en las fotos del manuscrito. También se recomienda avisar al alumno de que conserve los originales de los exámenes manuscritos. Por ejemplo (ver modelo de convocatoria en el apartado anterior):

"La calificación de cada parte de la prueba se obtendrá de acuerdo a la respuesta enviada por PoliformaT teniendo también en cuenta la respuesta manuscrita y el desarrollo seguido. En caso de incoherencia grave y manifiesta se puntuará el conjunto de la prueba con 0 puntos. La falta de respuesta manuscrita supone una calificación de 0 puntos. Tras el examen deberás custodiar las hojas manuscritas por si se te requiere que envíes una nueva digitalización con mejor calidad."

  • Los alumnos tienen disponibles las instrucciones para descargarse aplicaciones para su dispositivos móviles que les permitirán fotografiar los documentos y añadirlos en formato PDF a sus exámenes/tareas.

SI SE PRODUCE ALGÚN PROBLEMA

  • En caso de que se produzca algún problema técnico o se detecte alguna errata o deficiencia en el examen que se desee comunicar a los alumnos, la herramienta de comunicación recomendada es el canal de TEAMS de la asignatura. En la convocatoria se debe avisar a los alumnos de que se conecten a TEAMS durante el examen y activen las notificaciones para estar atentos a las posibles comunicaciones que puedas realizar durante el trascurso del examen.
  • En caso de que el alumno tenga algún problema o duda que desea consultar con el profesor, la herramienta recomendada es el chat (privado) de TEAMS. Se debe avisar al alumno de que antes de la realización del examen añada a su profesor como favorito en el chat y que cualquier duda la consulte en privado a través de este canal. El profesor, por lo tanto debe estar atento al chat de TEAMS durante la realización del examen para resolver las posibles dudas que puedan surgir.
  • En el caso de exámenes con fotos del manuscrito, si el alumno tuviera algún problema con el envío de los ficheros se aconseja que se le permita el envío de los ficheros mediante el correo electrónico a la cuenta de offfice 365 del profesor. Se le debe comunicar esta posibilidad en la convocatoria del examen. Un posible texto para realizar esta comnunicación podría ser el siguiente:

"Si tuvieras algún problema en el envío de los archivos, mándalos por correo a mi cuenta XXX@edu.upv.es en los 10 minutos siguientes a la finalización del examen, indicando la asignatura, número de pregunta y el nombre del alumno en el asunto del correo."




  • Sin etiquetas