- -

Árbol de páginas

Versiones comparadas

Clave

  • Se ha añadido esta línea.
  • Se ha eliminado esta línea.
  • El formato se ha cambiado.


Cluster RigelImage Modified

A través de financiación FEDER se ha incorporado un nuevo sistema de cálculo científico a la infraestructura ofertada por ASIC a la comunidad universitaria. El sistema se compone de:

...

El cluster para proceso paralelo masivo está original estaba compuesto por 72 nodos. Los Estos nodos del cluster son BX920S3 de Fujitsu sobre chasis blade BX900S2. Este modelo de blade incorpora 18 servidores por chasis. El cluster está formado por un total de 4 chasis. Cada nodo del chasis tiene las siguientes características:

...

El procesador E-2450 proporciona un buen compromiso entre eficiencia y consumo, el cluster alcanza una potencia de cálculo de 20,6 TeraFLOPS (en la ejecución de un test de LINPACK ).

          Image Added

A finales de 2015 se incorporaron 56 nuevos nodos al clúster merced a una nueva adquisición. En esta ocasión se trata de equipamiento de la marca Bull, concretamente el modelo R424E4 con las siguientes características:

  • 48 unidades con:
    • 2 procesadores Intel Xeon E5-2630v3 de 8 cores, 2,4 Ghz. y 20 Mb de caché L3
    • 64 Gb de memoria DDR4 de 2133 Mhz
  • 8 unidades con:
    • 2 procesadores Intel Xeon E5-2680v3 de 12 cores, 2,5 Ghz. y 30 Mb de caché L3
    • 128 gb de memoria DDR4 de 2133 Mhz

Tras esta adquisición se consiguen un total de 2176 cores y 9364 Gb de memoria, obteniéndose marcas de rendimiento de 40 TFLOPS.

       Image Added

Recientemente se resolvió un nuevo concurso, Acción cofinanciada por la Unión Europea a través del Programa Operativo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Comunitat Valenciana 2014-2020 con el Objetivo de Promover el desarrollo tecnológico, la innovación y una investigación de calidad.

Image Added

Gracias a él se han incorporado al clúster 27 nuevos nodos de la marca Dell Power Edge R640.

  • 2 procesadores Intel Xeon Gold 6154 de 18 cores, 3 Ghz y 25 Mb de caché
  • 24 nodos con 192 Gb de memoria 2666MT/s DDR
  • 5 nodos con 768 Gb de memoria 2666MT/s DDR

Con la incorporación de estos nuevos nodos la potencia de cálculo total del cluster Rigel es de 50 TFLOPS.

Image Added Image Added Image Added

2) Clúster memoria compartida

...

El procesador E5-4620 proporciona buen compromiso entre eficiencia y consumo, el cluster alcanza una potencia de 2,1TeraFlops (test LINPACK).

 


3) Clúster GPU's

Se han incorporado dos equipos con tarjetas GPUs. Los sistemas basados en GPUs tienen cada vez más demanda, pues sus prestaciones son excelentes. Como contrapartida está su dificultad de programación pero cada vez más las aplicaciones de cálculo pueden aprovecharse de las características de las GPUs para obtener incrementos muy significativos de rendimiento.

...

El sistema está conectado a la red FibreChannel de la UPV a través de dos switches Brocade 300 de 16 bocas .

En la convocatoria de 2019 de FEDER CV PO 2014-2020 se amplía la infraestructura de almacenamiento.

Esta nueva infraestructura consiste en dos cabinas Oceanstore 5500 V5 de Huawei, una en sala principal y otra en sala de respaldo.

Conectadas en arquitectura activo–activo con las siguientes características cada cabina:

  • 2 Discos flash para cache de 960GB,
  • 6 discos SSD de 3,8GB y
  • 75 discos rotacionales de 10TB 

El sistema contempla la compresión, la deduplicación, el autotiering y la calidad de servicio.

Image Added Image AddedImage Added

d) Sistemas de protección de datos: backup a disco

...

Completando la instalación dos enfriadoras de agua (chiller) que refrigeran el sistema.

 

5) Entorno de usuario

Todos los sistemas de RIGEL (Cluster General, Cluster Memoria Compartida y Cluster GPUs) tienen instalada la misma versión de Sistema Operativo, CentOS 6, y la misma configuración, tanto del sistema operativo como librerías y utilidades.

El gestor de colas es SGE, y todo trabajo debe ser enviado a través de colas para su ejecución. Cuando un usuario se da de alta en RIGEL, se le indicará el modo de enviar sus trabajos a través de manuales y documentación en línea.

Las opciones especificadas en el envio de trabajos permiten al sistema SGE asignar a las diferentes colas los trabajos según requerimientos especificados.

El esquema de autenticación es por LDAP y la contraseña se valida con Active Directory de la UPV.

Los usuarios no pueden acceder de modo interactivo a los nodos de cálculo, sólo trabajan en los nodos de cabecera, a los que pueden acceder por ssh. El frontend de usuario es un cluster en alta disponibilidad de dos sistemas, y su dirección es rigel.cc.upv.es

El directorio home del usuario está montado en /home/grupo/usuario en todos los nodos de todos los clusters.

El sistema tiene programas de aplicación instalados que pueden ser utilizados por cualquier usuario. Se recomienda consultar la lista y el manual de uso de los mismos.

Para los usuarios que necesiten compilar sus aplicaciones, pueden hacerlo con los compiladores estándar de Linux (gcc/g77) y los compiladores Intel Fortran e Intel C/C.