- -

Árbol de páginas

Versiones comparadas

Clave

  • Se ha añadido esta línea.
  • Se ha eliminado esta línea.
  • El formato se ha cambiado.

...

Si quisiéramos revocar el permiso, en la misma ventana anterior, al pasar el ratón aparece un aspita que nos permite eliminar al grupo, como se ve en esta imagen:

[1] ¡OJO! Copiar y no mover. Es necesario hacer una copia del informe para que reciba los permisos correctos y para ‘independizar’ la version publica del informe de la version privada.


Herramienta Microstrategy Desktop

...

  1. Que la carpeta donde los creamos este otorgando permisos AUTOMATICAMENTE a otros usuarios en el momento de la creación del informe. Este es el caso de la carpeta “PUBLICAR”.
  2. Que editemos los permisos de acceso al informe y añadamos permisos a otros. Esta opción requiere un conocimiento más avanzado de la herramienta, pero esta accesible en cualquier informe pulsando con el botón derecho del ratón y escogiendo la opción “Compartir…”.

Cuando queremos que el informe sea accesible de forma pública mediante una url, hemos de ser cuidadosos a la hora de dar permisos públicos al informe, de lo contrario no irá. Del mismo modo, no queremos que se acceda de forma pública a cosas que no están pensadas para que se acceda de este modo.

Por tanto, diferenciaremos dos etapas a la hora de dar acceso público a un informe:

...

Es importante mantener una copia en privado del informe, para nuestro uso, mantenimiento, inclusión de datos nuevos, etc… separada de la copia a la que acceden los usuarios de forma pública. Esto nos permite trabajar en nuestro informe sin molestar a los usuarios que acceden de forma pública.

Etapa de preparación del informe

[1] ¡OJO! Copiar y no mover. Es necesario hacer una copia del informe para que reciba los permisos correctos y para ‘independizar’ la version publica del informe de la version privada.

Etapa de preparación del informe

Estos son los Estos son los pasos:

  1. Navegar hasta la carpeta donde está el informe, por ejemplo, la carpeta “Mis Informes”“Informes Compartidos”:
    1. Image Added
  2. Sobre el informe, pulsamos con el botón derecho y seleccionamos la opción “Copiar…” (OJO! Es importante escoger COPIAR para que se cree un duplicado del informe en la carpeta de destino) y escogemos la carpeta “PUBLICAR” en la ventana “Copiar Informe: …”:

Image Added

También podemos escoger el nombre que tendrá el archivo. Cuando este rellenado este campo pulsaremos Aceptar en esa ventana y se cerrará.

Podemos visualizar el nuevo informe dentro de la carpeta PUBLICAR. Si pulsamos sobre el informe y escogemos la opción “Compartir…” podemos comprobar que tiene la marca de que esta otorgado el permiso de acceso al público, como se ve en las figuras siguientes:

Image Added

Image Added


Esa marca es la que otorga el permiso de acceso público, si un informe carece de esa marca, no será visible a través del acceso público.

¡OJO! El copiar y pegar de un Dashboards a veces falla y no se ven todos los datos, probar al copiar que en el nuevo informe se ven los datos igual que en el original.


Etapa de creación del enlace

...

  1. Desde la ubicación del informe que queremos dar acceso público, pulsamos con el botón derecho y escogemos la opción “Propiedades…” y aparece la figura:
    1. Image Added
  2. En la ventanita “Propiedades…” hemos de copiar la url que indica en el campo “Vínculo:”
    1. Image Added
  3. Para ello, hacemos clic sobre la url con el botón derecho del ratón y escogemos la opción “Copiar la dirección de enlace”

...

  1. enlace”Más o menos la url que hemos copiado debe tener esta pinta:

...

  1. https://

...

  1. aplicat.upv.es

...

  1. /

...

  1. polidatos/servlet/mstrWeb?Server=

...

  1. MSTR.UPV&Project=ASIC&Port=0&evt=3140&src=mstrWeb.3140&documentID=40DD06CC11E9209F00000080EF456574
    1. Image Added
  2. El acceso público se hace cambiando en esa url:El valor del puerto (solo en desarrollo):
      8001
    1. El valor del portal de edición de informes (en nuestro caso calidadpolidatos) por el valor mstrpub y,
    2. añadir al final “&espublicoupvpub&hiddensections=header,path,dockTop,dockLeft,footer”.

...

Enlace original que nos da la herramienta WebUniversal:

httphttps://mstrwebdesaplicat.cc.upv.es:8002/calidadpolidatos/servlet/mstrWeb?Server=LOCALMSTRMSTR.UPV&Project=ASIC&Port=0&evt=3140&src=mstrWeb.3140&documentID=40DD06CC11E9209F00000080EF456574

Enlace de acceso publico Universal

Partiendo del enlace original que nos da la herramienta WebUniversal:

Enlace PUBLICO que podemos usar desde cualquier web para ver el informe:informe (cambiar polidatos por mstrpub):

https://aplicat.upv.es/mstrpub/servlet/mstrWeb?Server=MSTR.UPV&Project=ASIC&Port=0&evt=3140&src=mstrWeb.3140&documentID=40DD06CC11E9209F00000080EF456574&upvpub&hiddensections=header,path,dockTop,dockLeft,footer

Si probamos el acceso público, comprobaremos que no tenemos las opciones de edición del informe.

!OJO! le hemos añadido al enlace original que nos da la herramienta WebUniversal, lo siguente:

&upvpub&hiddensections=header,path,dockTop,dockLeft,footer

&upvpub es obligatorio, pues indica que es un acceso publico sin autenticar

&hiddensections es optativo, y es para ocultar encabezado y pie del visualizador webuniversal ( solo muestra la visualizacion de datos ).


Enlace de acceso al colectivo de la UPV ( debe estar autenticado en intranet )

Partiendo del enlace original que nos da la herramienta WebUniversal:

Enlace PUBLICO que podemos usar desde cualquier web para ver el informe (cambiar polidatos por mstrupvpub):

https://aplicat.upv.es/mstrupvpubhttp://mstrwebdes.cc.upv.es:8001/mstrpub/servlet/mstrWeb?Server=LOCALMSTRMSTR.UPV&Project=ASIC&Port=0&evt=3140&src=mstrWeb.3140&documentID=40DD06CC11E9209F00000080EF456574&espublico&hiddensections=header,path,dockTop,dockLeft,footer

Si probamos el acceso público, comprobaremos que no tenemos las opciones de edición del informe.


Enlace desde otra web

El enlace que hemos construido en la etapa anterior, podemos usarlo directamente, es decir, a ventana completa, o insertarlo en otra página web de este modo:

...

<iframe width="640" height="480"src="httphttps://mstrwebdes.ccaplicat.upv.es:8001/mstrpub/servlet/mstrWeb?Server=LOCALMSTRMSTR.UPV&Project=ASIC&Port=0&evt=3140&src=mstrWeb.3140&documentID=40DD06CC11E9209F00000080EF456574&espublicoupvpub&hiddensections=header,path,dockTop,dockLeft,footer">

</iframe>