- -

Árbol de páginas

Versiones comparadas

Clave

  • Se ha añadido esta línea.
  • Se ha eliminado esta línea.
  • El formato se ha cambiado.

¿Dónde se publican los importes de las tasas de matrícula?

Los importes de las tasas a satisfacer por la prestación de servicios académicos de educación superior en las Universidades públicas de la Comunitat Valenciana conducentes a la obtención de títulos de carácter oficial y validez en todo el territorio nacional se publican anualmente en el Diario Oficial de la CV por Decreto de la Consellería de Educación

¿Cuánto cuesta la matrícula?

El precio de tu matrícula se calcula en función del número de créditos matriculados y del precio de los mismos, que varía según estés matriculado en titulaciones en extinción o en titulaciones de Grado.

Si matriculas asignaturas sin docencia, porque pertenecen a un curso en proceso de extinción, el coste de las mismas es de un 25% del correspondiente precio público, a excepción del Proyecto Final de Carrera que se abona el 100% del precio público.

Esta matrícula te da derecho a presentarte a las convocatorias de examen reglamentarias, pero no a recibir docencia.

La cuantía de estos precios públicos se regula cada año por un decreto de la Generalitat Valenciana que se publica en el DOCV para el correspondiente curso académico.

Si te matriculas por segunda o más veces en alguna asignatura, el coste se incrementará según viene regulado en el citado Decreto

¿Qué pago en mi matrícula?

Los conceptos que abonas en tu matrícula son:

Apertura de expediente (sólo si eres estudiante de nuevo ingreso).

También para estudiantes solo de nuevo ingreso: Certificado Académico Oficial, si accedes con Pruebas de Acceso a la Universidad realizadas en la Comunidad Valenciana. Si las has superado en otra Comunidad Autónoma, deberás abonarlo en la universidad de origen y solicitar el traslado a la UPV.

Seguro Escolar Obligatorio, para alumnos menores de 28 años.

Carné universitario (en el caso de que sea necesaria la renovación).

Actividad docente, o créditos matriculados

Si solicitas reconocimiento o transferencia de créditos, abonarás el 25% de los créditos reconocidos por estudios universitarios no finalizados. A este supuesto existes una excepción en el caso de que los créditos reconocidos tengan carácter básico en la titulación de origen, hayan sido realizados en la misma universidad y estén adscritos a la misma rama de reconocimiento que la titulación destino. Esta exención se aplica en un único cambio de titulación y en un único sentido, no siendo aplicable si se regresa a la titulación en la que realizó matrícula inicialmente. 

Si el reconocimiento de créditos se realiza en base a experiencia laboral o profesional, abonarás el 100% del precio público correspondiente. 

Seguro Voluntario de Accidentes (si es el caso).

Si has solicitado beca del Ministerio o de la Generalitat Valenciana, se te aplicará una exención del pago de las tasas de matrícula por actividad docente de acuerdo con la convocatoria anual. Al formalizar la matrícula sólo debes abonar las tasas correspondientes a apertura de expediente, certificación académica, seguro escolar y carné, según proceda, o las tasas por actividad docente que no sean cubiertas por tu beca.

¿Qué descuentos puedo obtener en mi matrícula?

Si has solicitado beca del Ministerio o de la Generalitat Valenciana, se te aplicará una exención del pago de las tasas de matrícula por actividad docente de acuerdo con la convocatoria anual. Al formalizar la matrícula sólo debes abonar las tasas correspondientes a apertura de expediente, certificación académica, seguro escolar y carné, según proceda, o las tasas por actividad docente que no sean cubiertas por tu beca.

Si has obtenido matrícula de honor en Bachillerato LOGSE o eres Premio extraordinario en el Bachillerato durante el primer año y por una sola vez, tienes exención total del pago de las tasas de matrícula.

Si perteneces a Familia Numerosa Especial, tienes exención total del pago de las tasas de matrícula

Si perteneces a Familia Numerosa General, bonificación del 50% del pago de los derechos de matrícula.

En ambos casos debes cumplir los requisitos al comienzo del curso escolar, entendiendo por éste desde el inicio del período de matrícula hasta el 30 de septiembre.

Tienes derecho a exención total del pago de las tasas de matrícula, si has sido víctima de banda armada o elemento terrorista. Se pueden acoger a esta exención el cónyuge no separado legalmente o hijos de la víctima.

Si has sido alumno seleccionado en Olimpiadas Universitarias tienes derecho a exención del pago de las tasas de matrícula por actividad docente, en los términos señalados en la correspondiente convocatoria y/o credencial.

Los alumnos miembros de familias monoparentales que acrediten dicha condición con la presentación del título colectivo familiar o carné individual correspondiente, emitido por la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas (antigua Conselleria de Bienestar Social), gozarán de los siguientes beneficios:

  • Exención total del pago de las tasas para las familias monoparentales de categoría especial.
  • Bonificación del 50% del pago de las tasas para las familias monoparentales de categoría general.

Las alumnas víctimas de actos de violencia de género que acrediten esta condición mediante cualquiera de los medios de prueba previstos en el artículo 9.1 y 9.2 de la Ley 7/2012de 23 de noviembre, de la Generalitat, Integral contra la Violencia sobre la Mujer en el Ámbito de la Comunitat Valenciana, así como los hijos e hijas a su cargo menores de 25 años, gozarán de exención total del pago de las tasas.

Alumnado que tenga reconocida una discapacidad igual o superior al 33% tendrá derecho a la exención total de las tasas en los estudios conducentes a la obtención de un título universitario.

¿Cómo pago la matrícula?

La matrícula se abona mediante domiciliación bancaria en cualquier banco o caja de ahorros del estado español. Recuerda tener preparados los datos bancarios en el momento de realizar la automatrícula.

Sólo en casos excepcionales tu centro de estudios valorará si procede emitir un recibo para su pago en efectivo.

También es posible pagar mediante tarjeta de crédito (TPV virtual). Puedes seleccionar esta forma de pago en tu automatrícula y, posteriormente, cuando recibas aviso en tu correo electrónico, realizar el pago siguiendo las instrucciones que te facilitará la Universidad.

¿Tengo posibilidad de aplazar el pago?

En el momento de formalizar tu matrícula tienes varias opciones. Puedes elegir la que más te convenga:

1)  Cargo en cuenta en un sólo pago

  • Al inicio del curso.

2) Cargo en cuenta en dos pagos

  • Primer pago: al inicio del curso.
  • Segundo pago: antes del inicio del segundo semestre.

3) Pago fraccionado en ocho mensualidades, de septiembre a abril sin ningún tipo de interés bancario. La única condición para optar a esta modalidad es que el importe de tu matrícula debe ser superior a 360€.

En caso de que te incorporases al centro una vez iniciados los cobros, el fraccionamiento quedará reducido a las mensualidades que resten desde tu incorporación al mes de abril.

¿Qué pasa si he solicitado beca?

Si has solicitado beca, en principio la UPV únicamente se te cobrarán los importes correspondientes a tasas administrativas y/o segundas y posteriores matrículas (depende de lo que se especifique en la convocatoria). Estos importes no tienen bonificación.

Si la resolución de la Beca es favorable y la misma te cubre las tasas universitarias por precios públicos no se te cargará ningún importe adicional.

En caso de que te denieguen la beca el importe de tu matrícula se hará efectivo mediante cargo en la cuenta que hayas indicado. Si has elegido la modalidad de pago fraccionado en ocho cuotas estas quedarán reducidas a los meses que medien entre la comunicación oficial de la denegación de Beca y el mes de Abril.

Si esta resolución denegatoria la recibieras después del 31 de marzo (fecha límite para girar recibos por cargo en cuenta), el pago deberás realizarlo mediante tarjeta de crédito o en efectivo, para lo cual se te facilitará un recibo que puedes abonar en cualquier oficina de Bankia.

Este recibo lo puedes imprimir a través de tu intranet, o puedes solicitarlo en la secretaría de tu centro de estudios.

Es muy importante que tengas presente estas fechas para evitar la anulación de tu matrícula por impago.

¿No puedo pagar en efectivo?

La forma habitual de pago es la domiciliación bancaria o el pago mediante tarjeta.

Únicamente, en casos muy excepcionales, podrás solicitar a tu centro de estudios el pago de la matrícula en efectivo.

Para ello se te facilitará un recibo que deberás abonar en cualquier oficina de Bankia.

Igualmente, por razones organizativas, a final de curso los recibos generados o pendientes de pago por parte de los estudiantes se abonarán en efectivo o mediante tarjeta de crédito.

Desde tu intranet puedes consultar siempre el estado de tus recibos.

¿Cómo solicito un reintegro de tasas?