- -

Árbol de páginas

Versiones comparadas

Clave

  • Se ha añadido esta línea.
  • Se ha eliminado esta línea.
  • El formato se ha cambiado.

...

  • Indicador (todo aquello que se mide en la query):
    • La columna se llamara IND_<nombre_hecho_medido> si es una columna que esta midiendo un hecho, p.e.:
      • IND_JUGADORES_EQUIPO


IMPORTANTE INDICADORES: Los indicadores tienen dos tipos, agregables y no agregables. También depende de la combinación de atributos que el recuento de filas puede contabilizar ítems distintos o repetidos, todo depende del nivel al que se consulta, por lo que no siempre por poner la marca de count distint te va a hacer un count distinct y si no , no.

IMPORTANTE: Parece que los cubos que son tablas directas no se pueden publicar y no funcionan bien fuera de la parte de dashboards, es decir, no funciona bien en informes ni en documentos, para esto es necesario el sistema tradicional de Microstrategy.


Podemos importar toda la tabla o hacer una consulta.

Una consulta es mas interesante puesto que luego las visualizaciones no parece que permitan aplicar bien los filtros, ademas además se puede cambiar sobre la marcha para añadir columnas o darles otro tratamiento.

Image Modified


En la consulta crearemos le campo ID y el campo DESC de esta forma:

SELECT 
"APLICACION_RIOS (ID)", "BD_DESTINO (DESC)", "BD_DESTINO (ID)", 
   "BD_DESTINO_DESARROLLO (ID)", "BD_ORIGEN (DESC)", "BD_ORIGEN (ID)", 
   "BD_ORIGEN_DESARROLLO (ID)", "BDLINK (ID)"
   , "FECHA_CONSULTA (ID)"
   , to_char("FECHA_CONSULTA (ID)",'month yyyy') "mes_año_consulta (DESC)"
   , to_char("FECHA_CONSULTA (ID)",'mm yyyy') "mes_año_consulta (ID)"
   , to_char("FECHA_CONSULTA (ID)",'month') "mes_consulta (DESC)"
   , to_char("FECHA_CONSULTA (ID)",'mm') "mes_consulta (ID)", 
   "USUARIO_DESTINO (ID)", "USUARIOBD_ORIGEN (ID)"
FROM DT_CATDBLINKS
where "USUARIO_DESTINO (ID)" = 'CONCPD'

ESTO LUEGO NO FUNCIONA BIEEEEN!!!>>>Y posteriormente podemos crear en el dashboard la concatenación del id y el desc en un atributo, que parece que es mas útil para luego hacer ordenaciones y usar en general las consultas.

Image Added

IMPORTANTE: Todo lo que IMPORTANTE: Todo lo que se desarrolla se queda en el informe y no es reusable en otro informe.

Para que sea reusable, se debe meter en el esquema y asi estaría disponible en otros informes.

Crear informe

Importante: para desarrollar se usa un usuario con permisos de modificación/creación de informes que NO es el mismo que se usará para la cosulta consulta publica.

Para probar los informes, se debe hacer desde UN NAVEGADOR DISTINTO AL QUE ESTAMOS USANDO PARA DESARROLLAR, P.E., si estamos en Chrome > probar desde Mozilla, etc. Esto es por que este navegador tiene la sesión iniciada con las credenciales de desarrollo. (otra opción seria cerrar la sesión cada vez que queremos probar, pero no parece practico)

...

  1. Si la parte de importar datos ha ido correctamente, nos preguntara si queremos crear informe, documento o tablero (Dashboards):
    1. Image Added
  2. Escogiendo la opción “Crear Tablero” veremos que nuestros datos esta ya incorporado como el conjunto de datos a usar en la parte izquierda del tablero (Dashboards):
    1. Image Added
  3. Y basándonos en esos datos creamos un tablero y lo guardamos en “Informes Compartidos”:
    1. Image Added


Siempre podremos crear informes sobre archivos que ya han sido subidos al servidor. Bien rápidamente pulsando sobre el mismo cubo de datos:

Image Added

o bien mediante los pasos siguientes:

  1. Pulsando el botón CREAR y seleccionando la opción “Nuevo Tablero”
    1. Image Added
  2. Escogiendo la opción “Conjunto de datos Existente…”
    1. Image Added
  3. Escogemos el conjunto de datos que nos interesa en nuestro informe:

Image Added

Permisos de acceso publico

...