- -

Árbol de páginas

Versiones comparadas

Clave

  • Se ha añadido esta línea.
  • Se ha eliminado esta línea.
  • El formato se ha cambiado.

...

En los exámenes en los que se requiera al alumno que envíe la foto del manuscrito que haya podido utilizar para alcanzar los resultados se deben tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • En cuanto a la herramienta poliformaT a utilizar

1) Para el caso de que el alumno tenga que enviar todo el examen al final del mismo en un único fichero, se recomienda utilizar la herramienta Tareas de poliformaT. (OPCIÓN MÁS RECOMENDADA)

Instrucciones para el alumno dentro del texto de la tarea: "Sube un único documento con formato PDF incluyendo todas las hojas que has utilizado para llegar a tus respuestas. Antes de subir el fichero comprueba que es legible. Tras el examen deberás custodiar las hojas manuscritas por si se te requiere que envíes una nueva digitalización con mejor calidad."

2) Si el alumno debe realizar uno o varios envíos inmediatamente posterior a una o varias de las cuestiones de la prueba se recomienda utilizar pregunta(s) tipo "Subir ficheros" dentro de la herramienta Exámenes para cada uno de dichos envíos e incluirlas integradas con el resto de preguntas en un único examen de poliformaT.

Instrucciones para el alumno dentro del texto de la pregunta/tarea: "Sube un único documento en formato PDF incluyendo todas las hojas que hayas utilizado para llegar tu respuesta. Antes de subir el fichero comprueba que es legible. Tras el examen deberás custodiar las hojas manuscritas por si se te requiere que envíes una nueva digitalización con mejor calidad."


  • Se recomienda especificar en la convocatoria el criterio de corrección en caso de incoherencia entre las respuestas enviadas por poliformaT y las incluidas en las fotos del manuscrito. También se recomienda avisar al alumno de que conserve los originales de los exámenes manuscritos. Por ejemplo (ver modelo de convocatoria en el apartado anterior):

...