- -

Árbol de páginas

Versiones comparadas

Clave

  • Se ha añadido esta línea.
  • Se ha eliminado esta línea.
  • El formato se ha cambiado.


Presentación de hijos

Para realizar "trabajo no presencial" en todas aquellas tareas que puedan ser realizadas en remoto desde los domicilios del empleado, el ASIC ha preparado una serie de herramientas y recomendaciones que os presentamos a continuación.

...

Info

Es muy importante trabajar en un entorno seguro, por lo que las comprobaciones iniciales deben incluir:

  • Comprobar que el equipo local dispone de un antivirus activado, y éste está actualizado. Si no fuese así, puede descargar e instalar el corporativo que tiene contratado la UPV a través de este enlace.
  • Adicionalmente, tenga en cuenta que cualquier circunstancia extraordinaria va a intentar ser explotada en forma de ciberataques. En muchas ocasiones, el eslabón más débil de la cadena es el propio usuario, por lo que lea atentamente estas recomendaciones adicionales de seguridad.

0. Recomendaciones higiénicas


1. Encendido remoto

Lo primero es encender el ordenador de tu puesto de trabajo si no estaba encendido previamente. Para ello el ASIC ha preparado una utilidad que permite simular el apretado del botón de encendido como si estuvieras delante del mismo.

  • En este enlace puedes consultar las instruccuones para encender tu ordenador desde casa (en caso de que esté apagado).
  • Enciende tu ordenador desde la intranet siguiendo las instrucciones anteriores.
  • Ya tienes tu ordenador preparado para que te conectes al mismo y puedas trabajar con el mismo de manera remota..

2. VPN (Servicio de Red Privada Virtual)

La UPV dispone de diversos sistemas de seguridad informática que protegen sus equipos de ataques e intrusiones. Por ello, antes de poder realizar muchas actividades es necesario establecer una conexión cifrada con los servidores VPN del ASIC. El objetivo de esta conexión VPN es convertir el equipo con VPN en un equipo que "virtualmente" está en el Campus de la UPV.

...

Info
Si se ha iniciado sesión en Intranet y luego se realiza una conexión VPN, los sistemas de seguridad de los navegadores web pueden dar un error. En dicho caso cierre el navegador web sin finalizar la conexión VPN y vuelva a abrirlo


3A. Terminal remota (Escritorio remoto)

Llamamos terminal remota a una aplicación informática entre dos ordenadores (en nuestro caso un ordenador de casa y un ordenador de la UPV) que realiza las siguientes operaciones:

...

Para acceder a la aplicación de Terminal remota (también llamada Escritorio remoto) en Windows, tienes que buscar la aplicación "Conexión a Escritorio Remoto" y escribir el nombre de tu equipo. Por ejemplo aquí se ve cómo conectas con el equipo de nombre mipc.upvnet.upv.es


3B. ISL ( Control remoto)

Otra herramienta alternativa a la "Terminal remota" que puede resultar útil para conectar al ordenador de tu puesto de trabajo es el ISL. Si tuvieras problemas para crear la conexión VPN o para realizar la Terminal Remota puedes intentar usar alternativamente la herramienta ISL.

...