Para configurar una conexión VPN, desde Network Manager haga clic sobre 'Editar las conexiones'.
En la nueva ventana añada una nueva conexión VPN haciendo clic en el signo '+'
Dependiendo del protocolo que utilicemos en nuestra conexión, la configuración será distinta:
Conexión VPN con Protocolo de túnel punto a punto (PPTP)
Conexión VPN con IPsec
Conexión VPN con Protocolo de túnel punto a punto (PPTP)
1. Elegir un tipo de conexión Protocolo de túnel punto a punto (PPTP). Clic sobre el botón 'Crear'
2. En la siguiente ventana, introducimos los datos de la conexión VPN :
Clic en botón 'Avanzado'
3. En las Opciones avanzadas de PPTP,
4. Una vez guardada la configuración intente la conexión.
Si tras varios intentos, no consigue conectar por PPTP, pruebe a configurar la VPN con IPsec siguiendo la siguiente guía.
Conexión VPN con IPsec
Antes de empezar, necesitamos tener instalado los paquetes network-manager-vpnc y network-manager-vpnc-gnome que por defecto no vienen con Ubuntu
1. Para ello, ejecute los siguientes comando desde una terminal como superusuario, y reinicie el ordenador una vez se hayan instalado los paquetes.
2. Desde Network Manager haga clic sobre 'Editar las conexiones' y añada una nueva conexión VPN haciendo clic en el signo '+' y escoja 'Compatible con Cisco VPN (vpnc)'
Hacemos clic sobre el botón 'Crear'
3. En la siguiente ventana, introducimos los datos de la conexión VPN :
Finalmente, hacemos clic en el botón Guardar... para terminar la configuración de la conexión VPN.
4. Ahora se habrá creado una entrada en la pestaña Conexiones VPN.
Para conectar escoja la entrada que se ha originado y se iniciará la conexión. Una vez conectado, el check estará en azul mientras la conexión VPN esté activa.
5. Para desconectar la VPN proceda igual, seleccionando la conexión, y el check aparecerá en gris.
Recuerde que debe estar conectado a Internet antes de poder conectarse a la VPN.